SOLO LO MÁS IMPORTANTE
LEE MÁS NOTICIAS:
Temperatura: 14.9°C
Dólar Compra/Venta: Bs. 6.86 - Bs. 6.96
Dólar Blue: Bs. 14.85 variable en el día
NOTICIAS SEGURIDAD 11:07 del 19/07/2025

FELCC INICIA INVESTIGACIÓN DE CAPTORES DE UN INGENIERO

Un ingeniero de 35 años fue liberado tras ser secuestrado en la zona norte de Santa Cruz. Los captores exigían 30.000 bolivianos por su rescate y amenazaron con mutilarlo si la familia no pagaba. La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) del norte integrado ya investiga el caso y busca a los responsables, quienes no pudieron retirar el dinero del rescate debido a que fue congelado por el banco.

Secuestro por Engaño y Horas de Angustia

Según Eduardo Zuna, abogado de la víctima, el incidente ocurrió el jueves por la mañana. El ingeniero se dirigía a una supuesta instalación de aire acondicionado en una zona boscosa entre Warnes y Montero. "La empresa lo manda al punto indicado, pero al llegar no había ni siquiera una casa. Era un monte. Ahí lo secuestran", explicó Zuna.

Los delincuentes contactaron primero a la familia del ingeniero y, al no obtener respuesta, llamaron a la empresa donde trabaja para exigir el pago. La amenaza era contundente: "Dijeron que, si no depositaban el dinero, le iban a cortar un dedo y se lo iban a mandar", confirmó el abogado.

Rescate y Liberación Inesperada

La empresa accedió a la demanda y transfirió los 30.000 bolivianos a una cuenta bancaria a nombre de una mujer. Horas después, los secuestradores abandonaron al ingeniero en la carretera que conecta Warnes con Montero.
Afortunadamente, a pesar de las graves amenazas, el ingeniero no sufrió daños físicos significativos. "Gracias a Dios no le hicieron daño. Estuvo retenido unas siete horas, desde las 9:00 hasta las 16:30. Fue abandonado porque no pudieron sacar más dinero. Está con su familia, sano y salvo", precisó Zuna.

La Investigación en Curso y la Sospecha de una Banda Organizada

El abogado reveló que los secuestradores eran al menos dos hombres armados, y la mujer dueña de la cuenta bancaria proporcionó el código QR para la transferencia. Los 30.000 bolivianos depositados fueron congelados por el banco, impidiendo que los raptores accedieran al dinero.

La FELCC ya tiene identificada a la propietaria de la cuenta, pero mantiene la información en reserva. Ayer, los agentes policiales se dirigieron a la supuesta dirección de la mujer para su captura, pero no la encontraron. "Fueron al lugar que dio como referencia para abrir la cuenta, pero no vivía ahí", detalló el jurista.

Zuna exigió una actuación más contundente por parte de las autoridades, advirtiendo que, si no se actúa con efectividad, los secuestros podrían aumentar. El caso ha generado alarma en la región, especialmente porque se investiga un intento de secuestro a paramédicos en la misma zona días antes, lo que sugiere la posible presencia de una banda criminal organizada operando en el norte integrado de Santa Cruz. "Puede ser la misma banda que secuestró a los paramédicos que está detrás de este otro hecho", señaló Zuna.
Arturo Contreras
188
Contáctate

Edificio Comboni oficina 102 Calle Jordán esquina Av. San Martín, Cochabamba, Bolivia

+591 72273881

mccomunicacion2022@gmail.com

Síguenos

© MC Noticias. Diseñado por HTML Codex