El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz confirmó dos nuevos casos positivos de viruela del mono y mantiene bajo observación a cuatro pacientes sospechosos, lo que ha llevado a reforzar las acciones de vigilancia epidemiológica en todo el departamento.
“Gracias al fortalecimiento de la vigilancia logramos detectar dos casos positivos y cuatro sospechosos. Uno de los pacientes permanece internado por una infección en las lesiones cutáneas que presenta, mientras que el otro se encuentra aislado en su domicilio”, informó el jefe de Epidemiología del Sedes, Carlos Hurtado.
Los casos confirmados son autóctonos, es decir, los pacientes no realizaron viajes recientes fuera de Santa Cruz. Ambos, al igual que los sospechosos, son varones de entre 20 y 49 años. Según las autoridades, los pacientes sospechosos no tuvieron contacto con los casos confirmados y permanecen en aislamiento domiciliario bajo control médico.
Hurtado señaló que la posible reaparición del virus podría estar relacionada con el aumento del flujo migratorio que se registró en la capital cruceña durante la Feria Exposición y las festividades septembrinas. Por ello, el Sedes ha reforzado la vigilancia en las redes de salud y los centros públicos, con el fin de detectar de manera temprana cualquier caso.
Las autoridades sanitarias recomiendan acudir inmediatamente a un centro de salud ante la aparición de síntomas como fiebre, erupciones cutáneas o pérdida de peso. En esos casos se aplican pruebas de laboratorio y protocolos de bioseguridad para evitar la propagación.
La viruela símica se transmite principalmente por contacto directo o indirecto con fluidos corporales o lesiones de una persona infectada. También puede producirse por contacto con objetos contaminados o secreciones respiratorias.
“Es importante que la población mantenga la calma, pero también la precaución recordó Hurtado. La detección temprana y el aislamiento responsable son las herramientas más efectivas para contener la enfermedad”.