SOLO LO MÁS IMPORTANTE
LEE MÁS NOTICIAS:
Temperatura: 28.9°C
Dólar Compra/Venta: Bs. 6.86 - Bs. 6.96
Dólar Blue: Bs. 12.79 compra 12.75 venta
NOTICIAS SOCIEDAD 17:38 del 22/10/2025

MILES DE CIUDADANOS ACUDEN AL TED PARA EVITAR SANCIONES POR NO VOTAR


Largas filas se forman cada día en el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz, donde decenas de ciudadanos acuden para gestionar su certificado de impedimento tras no participar en el balotaje del pasado domingo. La fecha límite para realizar este trámite es el 18 de noviembre, y la atención es continua, de 8:30 a 16:30 horas.

El certificado es clave para evitar sanciones establecidas por el Tribunal Supremo Electoral. Para obtenerlo, los ciudadanos deben presentar una fotocopia de su cédula de identidad junto con un justificativo que explique la ausencia en la jornada electoral. Entre los documentos aceptados se incluyen certificados médicos, constancias laborales y pasajes de viaje.

“Estaba enferma y no pude votar; por eso traje mi certificado médico”, comentó una ciudadana mientras esperaba su turno en la fila. Historias como la suya se repiten a diario, reflejando las diversas circunstancias que impidieron a muchos acudir a las urnas.

La normativa establece que la sanción por no votar sin un certificado válido equivale al 20% del salario mínimo nacional, aproximadamente 550 bolivianos. Además de la multa económica, la ausencia de este documento puede limitar la realización de trámites bancarios y administrativos.

Para facilitar el proceso, el Tribunal Electoral también habilitó una opción virtual: a través del sitio oficial impedimentos.oep.org.bo, los ciudadanos pueden subir su documentación y gestionar el certificado sin necesidad de acudir presencialmente. Esta medida busca aliviar las filas y ofrecer mayor comodidad a quienes tienen dificultades para desplazarse.
Junior Arias
479
Contáctate

Edificio Comboni oficina 102 Calle Jordán esquina Av. San Martín, Cochabamba, Bolivia

+591 72273881

mccomunicacion2022@gmail.com

Síguenos

© MC Noticias. Diseñado por HTML Codex