SOLO LO MÁS IMPORTANTE
LEE MÁS NOTICIAS:
Temperatura: 28.9°C
Dólar Compra/Venta: Bs. 6.86 - Bs. 6.96
Dólar Blue: Bs. 12.79 compra 12.75 venta
PORTADA SOCIEDAD 15:20 del 24/10/2025

GOBIERNO AUTORIZA IMPORTACIÓN PRIVADA DE DIÉSEL Y GASOLINA


El presidente Luis Arce promulgará en los próximos días la “Ley Corta Excepcional y Transitoria para Garantizar el Abastecimiento de Diésel y Gasolina en Situación de Emergencia”, una vez que el documento llegue al Ministerio de la Presidencia, informó la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón.

La Cámara de Diputados sancionó la ley que autoriza, de manera temporal, la importación privada de combustibles con el objetivo de asegurar el suministro nacional ante posibles contingencias o limitaciones logísticas.

“El Ejecutivo está a la espera de que la Asamblea Legislativa remita el documento para su revisión y posterior promulgación, cumpliendo todos los procedimientos constitucionales”, señaló Alcón en conferencia de prensa. Añadió que la medida “agilizará la comercialización de carburantes”, ya que hasta ahora varios procesos estaban restringidos por decreto.

“Hemos dado las autorizaciones a 26 instancias para comercializar combustible; actualmente, seis ya están operando. Esta ley permitirá avanzar con mayor rapidez en las acciones que venimos realizando”, explicó la viceministra.

Régimen excepcional por tres meses

La norma, aprobada en la última sesión del periodo legislativo 2020-2025, establece un régimen excepcional de tres meses, durante el cual personas naturales o jurídicas podrán importar diésel, gasolina y gas licuado de petróleo (GLP) bajo la supervisión de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).

En este marco, YPFB continuará siendo el principal proveedor estatal y deberá informar anticipadamente su capacidad de abastecimiento. Si la empresa no logra cubrir el 100% de la demanda, los operadores privados podrán importar combustible a precio diferenciado y en régimen de libre competencia.

Licencias rápidas y transparencia

La ANH será responsable de otorgar la Licencia Excepcional de Importación y Despacho Directo (LEIDD) a través de una ventanilla digital única, con un plazo máximo de 48 horas hábiles. Si no se emite respuesta dentro de ese periodo, se aplicará el principio de silencio positivo.

Las importaciones estarán exentas del pago del IT y del IVA, y las estaciones de servicio podrán adquirir directamente de importadores autorizados o realizar su propia internación, con un límite de 19.900 litros de diésel por operación.

Para garantizar la transparencia, la ANH implementará un sistema de monitoreo GPS en tiempo real, publicará reportes diarios de importación y fiscalizará la calidad del combustible. Las infracciones como acaparamiento, adulteración o especulación serán sancionadas con multas, suspensión de licencias o procesos penales.

Con esta medida, el Gobierno busca prevenir posibles crisis de abastecimiento y garantizar el suministro continuo de carburantes en todo el territorio nacional, en un contexto de alta demanda y presiones externas sobre la logística energética.
Junior Arias
679
Contáctate

Edificio Comboni oficina 102 Calle Jordán esquina Av. San Martín, Cochabamba, Bolivia

+591 72273881

mccomunicacion2022@gmail.com

Síguenos

© MC Noticias. Diseñado por HTML Codex