El sector agropecuario de Cochabamba ha manifestado su profunda preocupación por un nuevo y significativo incremento en el precio del diésel al que acceden a través de empresas importadoras de Santa Cruz. Según la Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC), el precio del litro se habría elevado a Bs 13,90, lo que agrava la crítica situación que atraviesa la región.
Rolando Morales, vicepresidente y vocero de la CAC, expresó la inquietud a través de las redes sociales de su gremio: "Preocupados por un nuevo incremento en el precio del litro de diésel a Bs 13,90 por parte de empresas importadoras en Santa Cruz".
Morales lamentó que el sector esté siendo empujado "al límite" por la crisis del combustible, que los obliga a realizar una "odisea" para viajar hasta Santa Cruz en busca de suministro. Este panorama ya provocó una caída de más del 25% en la siembra de verano, afectando a las más de 400.000 familias que trabajan en el campo en Cochabamba. El vocero recordó que, a pesar de contar con una refinería en el departamento, el suministro de diésel se ha reducido drásticamente.
Ante la emergencia, la Cámara Agropecuaria de Cochabamba ha intensificado su llamado al Gobierno entrante. Morales indicó que la CAC continuará insistiendo en una reunión en Cochabamba con el presidente electo, Rodrigo Paz. "Nuestro departamento como el gran eje articulador de la economía boliviana... requiere pronta atención", sentenció el representante.