La reciente sentencia en el caso del asesinato del capitán José Carlos Aldunate ha provocado una ola de críticas e indignación por parte de su familia y su representante legal. La decisión judicial, emitida en una audiencia de lectura de sentencia en el Palacio de Justicia, condenó a dos de los investigados a dos años de prisión por el delito de encubrimiento a través de un procedimiento abreviado, una pena que se considera notablemente leve dada su presunta participación en el crimen.
⚖️ Condena Mínima y "Perdón Judicial"
Los dos acusados recibieron la pena mínima tras acogerse al proceso abreviado. Además de la reducida condena, fueron beneficiados con perdón judicial tras haber cumplido solo cuatro meses de detención preventiva, lo que en la práctica les permite quedar en libertad.
El abogado de la familia de la víctima, Samuel Durán, calificó la resolución como “una vergüenza” y cargó duramente contra el sistema judicial. "Los acusados están siendo 'premiados' pese a haber comprado el vehículo, planificado el hecho, financiado y transportado a los autores materiales. Esto no es justicia", sentenció Durán a los medios.
🚨 Recalificación del Delito Reduce Drásticamente las Penas
El descontento se centra en la recalificación del delito. Según explicó el abogado Durán, el proceso original contemplaba la figura de complicidad, que conllevaba penas de hasta 15 años de cárcel. Sin embargo, la jueza y el Ministerio Público reclasificaron la acción como encubrimiento, lo que posibilitó la significativa reducción de la sanción.
De un total de seis personas inicialmente procesadas, cuatro de ellas optaron por acogerse al procedimiento abreviado, lo que permitió que la condena por su participación quedara en la mínima expresión. La familia Aldunate y su defensa evalúan las acciones legales a seguir ante lo que consideran un grave revés y una "burla" a la memoria del capitán.