En la última jornada de trabajo de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), este viernes se aprobó el proyecto de Ley 547, denominado “Ley de Suspensión Temporal de Embargos y Ejecución de Sentencias de Procesos Judiciales por Créditos de Vivienda de Interés Social”. La norma fue remitida al Órgano Ejecutivo para su promulgación.
“Habiéndose comprobado con el voto afirmativo, queda aprobado el proyecto de ley conforme a la redacción aprobada en la Cámara de Diputados, por lo que queda sancionada y remitida al Órgano Ejecutivo para fines constitucionales”, anunció el presidente nato de la ALP, David Choquehuanca, tras la votación final.
El proyecto logró 76 votos a favor, alcanzando los dos tercios requeridos, luego de dos rondas de votación marcadas por un ambiente tenso. En medio de gritos y reclamos, los legisladores de oposición cuestionaron el procedimiento y criticaron que la norma se tratara en la sesión de cierre del periodo legislativo, sin modificaciones al texto que ya había sido aprobado por la Cámara de Diputados.
La nueva ley tiene como objetivo aliviar la carga financiera de las familias y microempresarios afectados por factores externos como bloqueos, crisis económicas y fenómenos climáticos. Su aplicación permitirá suspender temporalmente los embargos y ejecuciones judiciales, además de diferir los pagos de créditos de vivienda de interés social.
El beneficio, sin embargo, no supone una condonación de deudas ni un aumento en las tasas de interés, sino una pausa temporal destinada a ofrecer un respiro económico a los prestatarios en situación de vulnerabilidad.
Con esta medida, el Legislativo busca cerrar su gestión con una acción orientada a la protección social y económica de los sectores más golpeados por la coyuntura nacional.