El costo del pan en Bolivia subirá a 1 boliviano (Bs 1) como "precio referencial" a partir de la próxima semana, según anunció Rubén Ríos, ejecutivo nacional de la Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (Conapabol).
Ríos confirmó la decisión ante la prensa, señalando que el anuncio es "firme" y que el nuevo precio entrará en vigencia tras el feriado de Todos Santos.
"Es un precio referencial, no más eso (…). Ya es un anuncio firme," declaró Ríos, e instó a los miembros de la Conapabol a acogerse al nuevo costo.
El dirigente explicó que el sector realizará un ampliado entre el 5 y 6 de noviembre para analizar y confirmar si el precio se mantiene o se ajusta, buscando un "peso y precio justo para la población boliviana".
Fin de la Subvención en Debate
El incremento del precio viene acompañado de un debate crucial sobre la harina subvencionada proporcionada por el Estado. Ríos indicó que la decisión de incrementar el precio está ligada a la postura del nuevo gobierno de no trabajar con subvenciones.
"Vamos a levantar la subvención, como dice el nuevo Gobierno no vamos a trabajar con subvención, entonces el pan desde el viernes se incrementa a 1 boliviano", afirmó Ríos.
El ejecutivo de Conapabol señaló que en la actualidad su sector solo está recibiendo entre el 10% y 15% de los productos subvencionados. En el ampliado de principios de noviembre, el gremio decidirá si continúan o no aceptando la harina con subsidio estatal.