En un paso trascendental para la inclusión y los derechos humanos, el presidente Luis Arce Catacora promulgó la Ley N° 1658, que reconoce la Lengua de Señas Boliviana (LSB) como idioma oficial del Estado Plurinacional.
Con esta acción, la LSB se convierte en la trigésima octava lengua oficial del país, consolidando el compromiso con la igualdad de derechos y la diversidad lingüística de la población sorda en todo el territorio nacional.
El presidente Arce, a través de sus redes sociales y en el acto de promulgación, destacó que la nueva norma "abre las puertas a las personas sordas a una participación activa y efectiva en todos los aspectos de la vida".
La ley, garantiza el ejercicio pleno de los derechos lingüísticos de las personas sordas. Este reconocimiento implica que el Estado, a través de sus instituciones pertinentes, deberá asegurar y promover el uso de la LSB para una inclusión social real y duradera.
La Defensoría del Pueblo y la Federación Boliviana de Sordos (FEBOS) celebraron la promulgación como un "histórico avance" que fortalece el carácter plurinacional e inclusivo del país.