SOLO LO MÁS IMPORTANTE
LEE MÁS NOTICIAS:
Temperatura: 19.9°C
Dólar Compra/Venta: Bs. 6.86 - Bs. 6.96
Dólar Blue: Bs. 12.79 compra 12.75 venta
NOTICIAS SOCIEDAD 08:34 del 03/11/2025

EL PARQUE QUE SE APAGA ENTRE CAMINOS Y COCA


El Parque Nacional Carrasco, uno de los refugios naturales más valiosos de Bolivia, está siendo devorado por la expansión ilegal de caminos y cocales. En menos de cinco meses se abrieron cuatro nuevas rutas dentro de su zona de máxima protección, mientras los cultivos de coca aumentaron un 38 %.

Guardaparques desplazados, autoridades que callan y comunidades cocaleras que avanzan sin freno forman parte de un escenario donde la naturaleza ha quedado en segundo plano. Los caminos perforan la selva como heridas abiertas, abriendo paso al tráfico de drogas, la tala y nuevos asentamientos.

Ubicado en Cochabamba, con más de 622 mil hectáreas de bosques nublados, el parque abastece de agua a gran parte del trópico boliviano y resguarda más de 3 mil especies de plantas y cientos de animales únicos. Sin embargo, hoy se perfila como el tercer parque más deforestado del país y uno de los más vulnerables frente al poder de los sindicatos cocaleros.

En algunos sectores ya no hay patrullajes: los guardaparques han sido expulsados o intimidados. Comunidades ilegales han levantado viviendas, trancas y hasta pistas clandestinas. Los intentos del Gobierno por declarar el área “libre de coca” se diluyen ante la presión de las federaciones del Trópico y la falta de control del Estado.

La crisis ambiental avanza al ritmo de la política. Mientras el país se encamina a las elecciones, Carrasco se convierte en un reflejo de las pugnas de poder, donde la selva, la biodiversidad y el agua ese tesoro silencioso del parque donde siempre llueve corren el riesgo de desaparecer bajo el peso de la indiferencia y la ambición.
Cristal Velasco Garrido
326
Contáctate

Edificio Comboni oficina 102 Calle Jordán esquina Av. San Martín, Cochabamba, Bolivia

+591 72273881

mccomunicacion2022@gmail.com

Síguenos

© MC Noticias. Diseñado por HTML Codex