SOLO LO MÁS IMPORTANTE
LEE MÁS NOTICIAS:
Temperatura: 8.9°C
Dólar Compra/Venta: Bs. 6.86 - Bs. 6.96
Dólar Blue: Bs. 15.25 variable en el día
NOTICIAS SEGURIDAD 15:15 del 03/07/2025

CONEXIÓN TELEFÓNICA ENTRE SOSPECHOSOS DE LLALLAGUA Y EL TRÓPICO DE COCHABAMBA

 A casi un mes del asesinato de tres policías durante un operativo de desbloqueo en Llallagua, Potosí, las investigaciones han arrojado nuevas y reveladoras pruebas. El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, confirmó este miércoles que se han detectado triangulaciones de llamadas telefónicas entre los principales sospechosos del ataque y personas ubicadas en el trópico de Cochabamba, una región conocida por ser un bastión político del evismo.

El crimen, ocurrido el pasado 12 de junio, conmocionó al país. Los subtenientes Carlos Enrique Apata Tola y Brayan Jorge Barrozo Rodríguez, y el sargento segundo Jesús Alberto Mamani Morales perdieron la vida en una emboscada perpetrada con disparos de francotiradores, en medio de manifestaciones que exigían la habilitación de Evo Morales como candidato presidencial.

Detalles de la Investigación y Vínculos Telefónicos

"El trabajo técnico-científico nos permitió establecer el diagrama de vínculos y detectar tráfico de llamadas entre los autores de los hechos luctuosos en Llallagua y contactos ubicados en el trópico", explicó el ministro Ríos. Las pesquisas identificaron 42 números telefónicos que operaban en un radio de 15 kilómetros en el norte de Potosí y que mantenían conexiones con otras regiones.

Por su parte, el viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, detalló que se realizaron 10 allanamientos en Llallagua y sus alrededores, donde se incautaron armas de fuego, municiones calibre 7.65, dinamita, fulminantes y otros elementos de uso militar. Durante estos operativos, cinco personas fueron aprehendidas. Entre ellas se encuentra Galo Jorge Chiri, señalado como presunto autor material del asesinato de un teniente y de las graves lesiones a un capitán.

Aguilera también confirmó la presencia de cuatro francotiradores durante la emboscada. Uno de ellos, ya detenido, fue identificado gracias a peritajes balísticos y testimonios que lo ubican en el punto exacto de los disparos. Además, se están buscando a otros implicados, Milán Mamani Vicente y Raúl Achacata Choquetupa, en Villa 14 de Septiembre, en el trópico de Cochabamba.

Dificultades en el Proceso Judicial

La investigación se enfrenta a desafíos en el ámbito judicial. Ramiro Cucho, uno de los principales señalados como autor intelectual del ataque, se encuentra actualmente en libertad. El Ministerio de Gobierno ha solicitado revertir esta situación, presentando informes de inteligencia y material audiovisual que lo vinculan al hecho, pero la petición ha sido denegada. "Pese a tener informes de inteligencia y material audiovisual, algunos jueces no quieren dar justicia a las familias. Vamos a insistir hasta que esta persona vuelva a la cárcel", enfatizó el ministro Ríos.

Asimismo, se encontraron dos vehículos indocumentados propiedad de Ramiro Cucho, una camioneta y una Toyota Rav-4, que fueron fotografiados tanto en los bloqueos como en su vivienda en Llallagua.

Medidas Cautelares y Traslado de Detenidos

Los cinco aprehendidos permanecen en celdas policiales en Llallagua, a la espera de su audiencia de medidas cautelares. Aunque se consideró su traslado a La Paz, esta opción fue descartada por motivos de seguridad.

El fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio, confirmó que la comisión de fiscales ha solicitado que los detenidos sean enviados a una cárcel fuera de Potosí, "debido al riesgo que implica su permanencia en el mismo municipio donde ocurrieron los hechos". Las pruebas recolectadas incluyen imágenes de vigilancia, registros telefónicos, pericias forenses y testimonios, uno de los cuales sitúa a un imputado portando un arma de fuego durante la emboscada.

El Gobierno, en respuesta a la brutalidad del crimen, ha activado operativos conjuntos con la Policía y el Ministerio Público para identificar y capturar a todos los responsables.
Arturo Contreras
152
Contáctate

Edificio Comboni oficina 102 Calle Jordán esquina Av. San Martín, Cochabamba, Bolivia

+591 72273881

mccomunicacion2022@gmail.com

Síguenos

© MC Noticias. Diseñado por HTML Codex