En un alarmante ataque perpetrado el lunes 5 de mayo, entre las 13:30 y las 14:30 horas, la periodista Paola Cadima, del equipo móvil de la cadena Unitel, fue brutalmente agredida por un grupo de choque que resguarda el depósito de basura en Cotapachi, Quillacollo. La violencia del ataque, que incluyó golpes y violencia sexual, provocó que la reportera perdiera el conocimiento momentáneamente.
Su camarógrafo, Juan Rodo Adrián, también fue víctima de la furia de los agresores, sufriendo hematomas y daños en costillas, brazo y muslo izquierdo debido a patadas y golpes.
El equipo de prensa de Unitel se encontraba cubriendo los bloqueos vecinales que rechazan el traslado de residuos desde la ciudad de Cochabamba hacia Cotapachi. En el momento del segundo despacho, mientras informaban sobre el enfrentamiento entre el grupo violento y los vecinos en vigilia, unas 200 personas los acorralaron, según relató Cadima a la Asociación Nacional de la Prensa (ANP).
Buscando una perspectiva del conflicto, Cadima y su camarógrafo se ubicaron en un edificio en construcción. Fue entonces cuando dos mujeres del municipio de Colcapirhua, buscando protección ante la amenaza del grupo de choque, se acercaron a la periodista.
En una escena de tensión y peligro, las dos mujeres se aferraron a Cadima, y junto al camarógrafo, intentaron retirarse del lugar, caminando durante cinco cuadras mientras eran rodeados por los agresores. La periodista presenció cómo este grupo ya tenía retenidas a otras mujeres.
A pesar de identificarse como prensa, los defensores del botadero iniciaron la agresión. Previamente, habían proferido amenazas con machetes e incluso lanzado un explosivo que, afortunadamente, no detonó.
Ella relato: “me agredieron, me golpearon, me tocaron las partes íntimas y me arrebataron dos teléfonos móviles, un teléfono fue recuperado por mi camarógrafo, pero me robaron el micrófono ", denunció la corresponsal, evidenciando la gravedad del ataque contra la libertad de prensa y la integridad física de los profesionales de la comunicación en el ejercicio de su labor informativa.