SOLO LO MÁS IMPORTANTE
LEE MÁS NOTICIAS:
Temperatura: 19.9°C
Dólar Compra/Venta: Bs. 6.86 - Bs. 6.96
Dólar Blue: Bs. 14.85 variable en el día
NOTICIAS SEGURIDAD 22:35 del 15/07/2025

MÁS DE BS 64 MILLONES FRENADOS EN LA LUCHA BOLIVIANA CONTRA EL CONTRABANDO


El Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) ha logrado incautar mercancía ilegal valorada en más de 64 millones de bolivianos durante el primer semestre del año, según informó el viceministro Luis Amílcar Velásquez. Esta cifra subraya la magnitud del desafío que representa el contrabando para la economía boliviana, con la frontera chilena siendo un punto crítico. La labor del CEO-LCC es fundamental para contrarrestar este flujo ilícito y proteger la producción nacional.

Los cigarrillos fueron el producto más decomisado, superando los 2.2 millones de unidades en las fronteras con Chile y Paraguay. Sin embargo, la variedad de mercancía ilegal es amplia, incluyendo 8.648 fardos de ropa usada, 1.600 cajas de ropa nueva, electrodomésticos, televisores, celulares y línea blanca. Esto demuestra la diversidad de productos que ingresan ilegalmente al país, afectando a diversos sectores de la economía boliviana.

El CEO-LCC ha centrado sus operativos en los principales puntos de ingreso, como la frontera con Chile y Perú, donde los contrabandistas suelen dirigirse hacia Tambo Quemado, una "ruta crítica" conocida por su intenso flujo de actividades ilícitas. Además, se ha identificado el fenómeno del contrabando "a la inversa", donde productos bolivianos esenciales, como 400.000 unidades de huevo, azúcar, aceite y harina, son sacados ilegalmente del país. Esta práctica amenaza la seguridad alimentaria y la estabilidad de los precios internos, afectando directamente la canasta familiar.

El viceministro Velásquez enfatizó que estos operativos son vitales para proteger la economía local y asegurar el abastecimiento interno de productos básicos. La lucha contra el contrabando es una prioridad para el gobierno boliviano, ya que el impacto de estas actividades ilícitas se siente directamente en la producción nacional y en el bolsillo de los ciudadanos.

Ante la presión de las autoridades, los contrabandistas están adaptando sus tácticas, utilizando rutas alternas a las 23 ya identificadas, especialmente hacia el norte chileno. Este cambio ha sido notado también por las autoridades del país vecino, quienes han reportado un aumento en los decomisos en esa región. Esta situación resalta la complejidad de la lucha contra el contrabando y la necesidad de una vigilancia constante y, posiblemente, de una mayor cooperación transfronteriza para desmantelar estas redes delictivas.
Junior Arias
131
Contáctate

Edificio Comboni oficina 102 Calle Jordán esquina Av. San Martín, Cochabamba, Bolivia

+591 72273881

mccomunicacion2022@gmail.com

Síguenos

© MC Noticias. Diseñado por HTML Codex