SOLO LO MÁS IMPORTANTE
LEE MÁS NOTICIAS:
Temperatura: 10.9°C
Dólar Compra/Venta: Bs. 6.86 - Bs. 6.96
Dólar Blue: Bs. 13.85 compra 13.81 venta
NOTICIAS POLÍTICA 20:22 del 13/08/2025

SEGÚN EL GOBIERNO, CRISIS DE COMBUSTIBLE Y FALTA DE DÓLARES ES CULPA DEL CONGRESO

En un intento por calmar las aguas ante la crisis económica y de escasez de combustible que enfrenta el país, el viceministro de Coordinación Gubernamental, Gustavo Torrico, negó rotundamente que Bolivia esté en quiebra. Sin embargo, admitió la falta de divisas y culpó directamente al parlamento y a los exportadores por "ocultar" los dólares necesarios.

"Nosotros tenemos los fondos necesarios en bolivianos, lo que no tenemos es divisas", declaró Torrico a los medios, argumentando que ha habido "una jugada política" por parte del Congreso y los exportadores para generar la escasez de dólares.

Negando la crisis energética

A pesar de que expertos consultados por El Deber en julio confirmaron que Bolivia cumple con los requisitos para ser considerada un país en crisis energética, Torrico se mantuvo firme en su negación. "La crisis energética es falta de energía eléctrica, falta de combustión", afirmó, y enfatizó que el país produce gas, pero no petróleo, por lo que necesita comprarlo con los dólares que "no tenemos".

Un país "en paz" y con las Fuerzas Armadas en alerta

Mientras el viceministro defendía la gestión del gobierno, las filas por combustible se extendían por todo el país y los precios de los alimentos continuaban bajo la amenaza de un aumento inminente. Por su parte, las Fuerzas Armadas desplegaron operativos contra el contrabando en las fronteras, buscando mitigar los efectos de la crisis.

El viceministro concluyó sus declaraciones afirmando que dejarán un país "en paz" el próximo 8 de noviembre, cuando entreguen la administración. "Hemos tranquilizado el país, hemos mantenido la paz", sostuvo, a pesar del evidente malestar social y económico.
Arturo Contreras
130
Contáctate

Edificio Comboni oficina 102 Calle Jordán esquina Av. San Martín, Cochabamba, Bolivia

+591 72273881

mccomunicacion2022@gmail.com

Síguenos

© MC Noticias. Diseñado por HTML Codex