SOLO LO MÁS IMPORTANTE
LEE MÁS NOTICIAS:
Temperatura: 19.9°C
Dólar Compra/Venta: Bs. 6.86 - Bs. 6.96
Dólar Blue: Bs. 12.30 compra 12.27 venta
PORTADA POLÍTICA 12:47 del 31/08/2025

EVO RESPONDE A ARCE Y AFIRMA QUE SU GESTIÓN NO SERÁ RECORDADA POR EL PUEBLO

El expresidente Evo Morales volvió a encender la confrontación política con el Gobierno de Luis Arce. En su programa dominical transmitido por radio Kawsachun Coca, aseguró que los bolivianos no extrañarán la gestión actual, sino que serán las propias autoridades oficialistas quienes “extrañarán el dinero que robaron”. La declaración fue una respuesta directa a las palabras del mandatario, que horas antes había afirmado que su administración será recordada por los avances sociales que mejoraron la calidad de vida en el país.

"Me provocó risa cuando dijo 'nos van a extrañar'. El pueblo no va a extrañar al Lucho ni al gobierno; solo ellos van a extrañar el dinero que robaron, porque ya no van a poder seguir robando", lanzó Morales, marcando distancia de su antiguo aliado político.                                      

El exmandatario también rechazó las acusaciones del oficialismo que responsabilizan a su entorno de la derrota electoral del MAS en los cómics recientes. Aseguró que fue el propio Arce, junto a su círculo cercano, quien “robó la marca” del MAS-IPSP y se apropió tanto del programa de gobierno como de los símbolos de su corriente política. Incluso reivindicó el resultado del voto nulo, al que calificó como una demostración de la fuerza que mantiene en provincias y ciudades.                                                 

La derrota electoral del oficialismo, según Morales, destapó nuevamente viejas narrativas en su contra, entre ellas las supuestas amenazas de extradición a Estados Unidos. Recordó que estas advertencias no son nuevas, pues ya fueron esgrimidas por opositores como Jorge “Tuto” Quiroga. En esa línea, señaló que algunos dirigentes cercanos al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, comparten ahora ese mismo discurso. “El gobierno de Lucho no lo hace porque teme al derramamiento de sangre”, afirmó.                                                 

Desde el Ejecutivo, en cambio, se mantiene la versión de que no se ejecuta el mandamiento de aprehensión contra Morales debido al riesgo de enfrentamientos violentos. Las autoridades sostienen que sus seguidores están dispuestos a movilizarse y enfrentar a las fuerzas del orden. El exmandatario enfrenta procesos por presuntos delitos de pedofilia y trata y tráfico de personas, un factor que agudiza la tensión política y judicial en torno a su figura.
Junior Arias
424
Contáctate

Edificio Comboni oficina 102 Calle Jordán esquina Av. San Martín, Cochabamba, Bolivia

+591 72273881

mccomunicacion2022@gmail.com

Síguenos

© MC Noticias. Diseñado por HTML Codex