Durante el acto de inauguración de la entrega del bono Juancito Pinto, el presidente Luis Arce explicó que la actual escasez de combustibles en el país se debe a la falta de divisas y señaló a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) como responsable de no aprobar los créditos internacionales que según dijo permitirían aliviar la situación.
Arce afirmó que la aprobación de dichos créditos garantizaría el ingreso de dólares necesarios para la importación de carburantes, lo que permitiría reducir las largas filas que se registran en surtidores de distintas regiones del país.
“No hay combustible porque no hay dólares, no hay dólares porque no hay créditos, y quien aprueba los créditos es la Asamblea Legislativa”, expresó el mandatario. “Por lo tanto, a quien hay que reclamar cuando no tenemos combustibles está muy claro”, añadió.
Pese a lo que calificó como un “bloqueo financiero”, el presidente destacó que su Gobierno continúa cumpliendo con los compromisos sociales, entre ellos el pago del bono Juancito Pinto. “Pese al estrangulamiento financiero, no hemos dejado de pagar ningún bono; seguimos distribuyendo los recursos como parte de nuestra política de redistribución”, afirmó.
Mientras tanto, en Santa Cruz, el sector del transporte anunció un ampliado para definir posibles medidas de presión ante la persistente falta de carburantes.
Por su parte, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó la semana pasada que el abastecimiento no está garantizado al 100%, debido a la limitada disponibilidad de dólares, y señaló que se encuentra a la espera de la asignación de divisas por parte del Ministerio de Economía para normalizar las importaciones.