SOLO LO MÁS IMPORTANTE
LEE MÁS NOTICIAS:
Temperatura: 13.9°C
Dólar Compra/Venta: Bs. 6.86 - Bs. 6.96
Dólar Blue: Bs. 12.63 compra 12.60 venta
NOTICIAS LOS EMPRENDEDORES 10:32 del 15/10/2025

YPFB AL LÍMITE: CRISIS DE COMBUSTIBLE PONE EN JAQUE AL ABASTECIMIENTO NACIONAL


El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, admitió que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) opera “al límite” debido a la escasez de divisas, situación que ha generado un serio desabastecimiento de combustible en distintas regiones del país. Según el funcionario, el stock de diésel alcanza para menos de un día, mientras que la gasolina apenas cubre tres jornadas, obligando a la empresa estatal a depender de operaciones financieras diarias con el Banco Unión y el Banco Central para obtener los dólares necesarios.

Gallardo explicó que YPFB necesita 55 millones de dólares para mantener un suministro estable, pero en las últimas tres semanas solo se lograron gestionar entre 35 y 45 millones. Esta falta de divisas ha afectado la planificación de importaciones de combustible y el despacho a las refinerías y estaciones de servicio, generando preocupación en transportistas y usuarios.

La autoridad señaló que se esperan dos buques con diésel los días 20 y 23 de octubre, lo que permitiría normalizar parcialmente el abastecimiento. Asimismo, aseguró que ya se incrementó la provisión de gasolina, aunque el stock sigue siendo limitado y la situación se mantiene crítica en varias ciudades del país.

En respuesta a las denuncias del candidato Rodrigo Paz, quien aseguró que la empresa estatal habría ocultado información sobre la crisis, Gallardo pidió evitar “hacer política con el dolor de la gente” y defendió la transparencia de la gestión estatal frente a los problemas logísticos y financieros que enfrenta YPFB.

Expertos en hidrocarburos advierten que, si no se asegura un flujo constante de divisas y combustible, la crisis podría extenderse, afectando a transportistas, productores y la actividad económica en general. Mientras tanto, los ciudadanos permanecen a la espera de que las medidas anunciadas permitan normalizar el suministro en los próximos días.
Cristal Velasco Garrido
323
Contáctate

Edificio Comboni oficina 102 Calle Jordán esquina Av. San Martín, Cochabamba, Bolivia

+591 72273881

mccomunicacion2022@gmail.com

Síguenos

© MC Noticias. Diseñado por HTML Codex