La reciente decisión del senador Andrónico Rodríguez de postularse a la presidencia bajo una sigla diferente a la de su partido original, el Movimiento al Socialismo (MAS), ha desatado una controversia que va más allá de lo político, adentrándose en el ámbito jurídico y reglamentario. Un vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha puesto en alerta sobre la posibilidad de que esta acción constituya transfuguismo político, con serias implicaciones para su actual cargo.
Tahuichi Tahuichi Quispe, vocal del TSE, ha señalado que Andrónico Rodríguez podría haber incurrido en transfuguismo político. Este concepto se aplica cuando un legislador cambia su afiliación partidaria, adopta una postura independiente o infringe los principios de su partido mientras ostenta un cargo electivo.
La consecuencia directa de confirmar el transfuguismo sería la posible pérdida del escaño de Rodríguez en el Senado. El vocal del TSE enfatiza que el cargo pertenece a la organización política que lo postuló (en este caso, el MAS), y no al individuo que lo ocupa.
La resolución de esta situación recaería en el propio Movimiento al Socialismo. Sería el partido quien debería analizar y tomar las medidas correspondientes si considera que su senador ha violado las normas internas o la normativa electoral vigente.