UMSS CELEBRÓ LA EXCELENCIA EN COMUNICACIÓN CON EL "TUNARI DE ORO"
La Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), a través de su Carrera de Comunicación Social, llevó a cabo la tercera edición del "Premio a la Excelencia en Comunicación Tunari de Oro" el pasado viernes 20 de junio de 2025. Este evento, que se realizó en el marco del Bicentenario de Bolivia, reconoció el valioso trabajo de los medios y comunicadores de Cochabamba.
Foto: Los premios Tunari de Oro
El "Tunari de Oro", una iniciativa impulsada por el Mgr. Juan Carlos Soto Pareja, tuvo sus dos primeras versiones en 2006 y 2007. Después de varios años, la Carrera de Comunicación Social de la UMSS, con el respaldo de las autoridades universitarias, retomó este importante proyecto para destacar la labor periodística y comunicacional en radio, televisión y prensa escrita de la ciudad.
Un Reconocimiento al Compromiso Social
El principal objetivo de este evento fue premiar a los programas, medios y comunicadores por su dedicación y servicio a la comunidad cochabambina. La organización del "Tunari de Oro" estuvo a cargo de la Carrera de Comunicación Social y la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, contando con la activa participación de estudiantes de las materias de Televisión y Periodismo I de quinto semestre.
Foto: Periodista Gonzalo López de la red de Tv. Unitel
Además de reconocer la excelencia, el "Tunari de Oro" buscó fortalecer la presencia y el impacto de la Carrera de Comunicación Social dentro de la sociedad, promoviendo la calidad y el profesionalismo en el campo.
La ceremonia de premiación se realizó el viernes 20 de junio de 2025 a las 18:00 horas en el Auditorio de la Facultad de Tecnología. Contó con la asistencia de destacadas personalidades del ámbito periodístico y académico, así como del público en general, quienes celebraron esta importante iniciativa que puso en valor el rol de la comunicación en el desarrollo de Cochabamba.