El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, anunció la destitución del Director de Régimen Penitenciario departamental y la sanción de aislamiento contra el exgeneral Juan José Zúñiga, investigado por el fallido golpe de Estado, quien usó un celular dentro del penal.
La decisión de destituir al Director de Régimen Penitenciario de Cochabamba se fundamenta en la falta de control y la permisividad que habrían facilitado el ingreso de dispositivos móviles a la cárcel de El Abra. Así lo manifestó el ministro Eduardo del Castillo este jueves: "Hoy (jueves) se ha dado la instrucción que se destituya al Director de Régimen Penitenciario en Cochabamba (…). Significa que no está haciendo un buen control, está permitiendo que las personas privadas de libertad hagan lo que quieran en El Abra".
El detonante de esta situación fue el uso de un teléfono celular por parte del exgeneral Juan José Zúñiga, quien se encuentra recluido en el penal de seguridad máxima de El Abra por su presunta implicación en el intento de golpe de Estado del 26 de junio de 2024. El pasado 16 de abril, Zúñiga concedió una entrevista por Zoom a un medio digital argentino desde su celda, contraviniendo la normativa que prohíbe el ingreso y uso de estos dispositivos en las cárceles del país.
El ministro Del Castillo fue enfático al señalar que Zúñiga recibirá el mismo tratamiento que cualquier otro recluso que infrinja las normas. "El señor Zúñiga va a tener las sanciones como cualquier persona privada de libertad. Ellos no están en una plaza, ellos no están en una heladería, están en un centro de rehabilitación y no pueden tener acceso a teléfonos; por tanto, va a tener una sanción ejemplar al igual que otras personas", aseveró.
La sanción impuesta al exgeneral consiste en la suspensión de visitas durante un período de 20 días, según las "normas internas" del sistema penitenciario, según informó el Ministro de Gobierno. Este doble acontecimiento subraya la preocupación de las autoridades por mantener el orden y la seguridad dentro de los centros penitenciarios y la firmeza en la aplicación de las regulaciones.
Se espera conocer en breve el nombre del nuevo responsable de la Dirección de Régimen Penitenciario en Cochabamba, mientras que la sanción a Zúñiga busca sentar un precedente sobre el cumplimiento de las normas carcelarias.
Datos: RR.SS.