La Universidad Mayor de San Simón (UMSS) homenajeó a la MSc. Licyel Paulas Condori, exalumna de Biología y actual doctorante en el Cambridge Stem Cell Institute, uno de los centros de investigación más prestigiosos del mundo. En un emotivo acto, la Facultad de Ciencias y Tecnología celebró su regreso como un ejemplo del talento boliviano que trasciende fronteras. Autoridades universitarias destacaron su esfuerzo, perseverancia y excelencia académica, reconociendo su formación con honores, su paso por Harvard, su maestría en Europa y su presente como científica en Inglaterra.
Durante el homenaje, el decano Marcelo Torrejón expresó que Licyel representa lo mejor de la UMSS: una estudiante proactiva y comprometida. El director académico, Javier Caballero, recordó cómo desde sus primeros semestres mostraba una vocación científica poco común. La directora de Biología, Erika Fernández, visiblemente emocionada, subrayó su interés temprano en la investigación con células madre y la describió como una persona tenaz, con grandes sueños y disciplina ejemplar.
Licyel, por su parte, compartió un mensaje de gratitud y esperanza. Agradeció a la universidad por ser la base de su formación y reconoció el papel de su familia, docentes y su fe en Dios como pilares en su camino. “Volver a San Simón es un honor. No es solo mi esfuerzo, es también el resultado del apoyo que recibí aquí. A los estudiantes les digo: aunque sus sueños no sean los más comunes, si trabajan con fe y constancia, pueden lograrlos. Bolivia tiene talento y puede brillar en la ciencia internacional”, expresó con humildad.
Su testimonio conmovió a todos y dejó una huella en la comunidad universitaria. Licyel no solo es un orgullo para San Simón, sino también para todo el país. Su historia demuestra que desde Cochabamba también se puede conquistar el mundo con ciencia, pasión y propósito. Con disciplina, vocación y raíces firmes, los frutos extraordinarios sí son posibles.