SE CONFIRMAN DOS CASOS DE SARAMPIÓN EN COCHABAMBA Y ACTIVAN VACUNACIÓN DE EMERGENCIA
El Servicio Departamental de Salud (SEDES) emitió esta mañana un alerta epidemiológica tras confirmar dos casos positivos de sarampión en el departamento de Cochabamba, situación que pone en alerta a las autoridades de salud y la población en general.
El Dr. Marcelo Castro, coordinador de la Dirección de SEDES, detalló que los contagios corresponden a un lactante de tres meses, residente en la zona del Cono Sur, y a un joven de 20 años, habitante del municipio de Sacaba. Ambos casos representan un riesgo significativo, especialmente para los grupos más vulnerables como los bebés y adultos jóvenes sin inmunización completa.
Ante esta emergencia sanitaria, el SEDES ha activado un barrido vacunal intensivo en las zonas afectadas. Brigadas móviles se despliegan desde hoy para aplicar la vacuna SRP (sarampión, rubéola y paperas) en forma gratuita, buscando frenar la expansión del virus y proteger a la población.
Foto: SEDES haciendo la vacunación de emergencia
El Dr. Rubén Castillo, jefe de la Unidad de Epidemiología del SEDES, advirtió que la baja cobertura vacunal actualmente inferior al 40% es la principal causa del resurgimiento del sarampión en la región. “Esta enfermedad es altamente contagiosa y puede provocar complicaciones graves, especialmente en niños menores de un año”, señaló Castillo, haciendo un llamado urgente a padres, tutores y jóvenes a acudir a los centros de salud y garantizar la vacunación completa.
Hasta la semana epidemiológica 29, se confirmaron dos casos positivos por laboratorio y se registran 85 casos sospechosos, de los cuales 81 ya fueron descartados y se aguardan resultados para dos muestras.
El SEDES reafirma su compromiso con la salud pública y exhorta a toda la ciudadanía a mantener al día sus esquemas de vacunación para evitar brotes que pueden poner en riesgo la vida de miles de personas.