SOLO LO MÁS IMPORTANTE
LEE MÁS NOTICIAS:
Temperatura: 17.9°C
Dólar Compra/Venta: Bs. 6.86 - Bs. 6.96
Dólar Blue: Bs. 13.85 compra 13.81 venta
PORTADA POLÍTICA 19:07 del 01/08/2025

LA CAMPAÑA SE IMPONE AL CIVISMO: EL BICENTENARIO, AUSENTE EN LOS DISCURSOS POLÍTICOS


Agosto comenzó con un hito histórico a la vista: el próximo 6 de agosto Bolivia celebrará su Bicentenario. Sin embargo, este acontecimiento trascendental ha pasado casi desapercibido en medio de la campaña electoral. Los ocho binomios presidenciales que competirán el 17 de agosto no han emitido mensajes conmemorativos, ni han incorporado la fecha en sus agendas públicas, evidenciando una preocupante desconexión con la historia y el sentir colectivo del país.

El analista político Ludwing Valverde calificó esta omisión como un “lamentable descuido” que refleja una comprensión superficial del concepto de patria. A su juicio, los candidatos no solo han ignorado la fecha simbólica, sino que también han fallado en proponer una visión clara de país hacia el futuro. Para Valverde, esta carencia pone en evidencia una debilidad estructural en el discurso político actual.

El Gobierno intentó marcar la diferencia con la entrega de 200 obras en el marco del Bicentenario y la realización de actos conmemorativos desde el jueves. Sin embargo, ni siquiera el binomio oficialista encabezado por Eduardo Del Castillo y Milan Berna hizo mención explícita al mes patrio en sus plataformas de comunicación, lo que resalta la falta de conexión incluso desde el oficialismo.

Por otro lado, los candidatos de oposición continuaron con sus campañas sin aludir al aniversario nacional. Manfred Reyes Villa difundió propuestas sobre servicios básicos y promovió una caminata en Cochabamba, mientras que Andrónico Rodríguez se centró en convocar al primer debate electoral. Ninguno de ellos hizo referencia a los 200 años de independencia.

Samuel Doria Medina, líder en las encuestas, publicó múltiples mensajes en redes sociales durante el viernes, todos enfocados en su promesa de recuperación nacional en 100 días, pero sin una sola mención al Bicentenario. Lo mismo ocurrió con Rodrigo Paz Pereira, Jorge Quiroga, Johnny Fernández y Pavel Aracena, quienes, a pesar de mantener cierta actividad política y mediática, ignoraron completamente la efeméride.

El silencio de los candidatos ante un momento tan significativo como el Bicentenario evidencia una campaña enfocada en lo inmediato, carente de profundidad histórica y de visión a largo plazo. Bolivia llega a sus 200 años sin un discurso político que honre su pasado ni trace con claridad el futuro, dejando en el aire la sensación de que la patria ha sido olvidada en plena contienda electoral.
Junior Arias
279
Contáctate

Edificio Comboni oficina 102 Calle Jordán esquina Av. San Martín, Cochabamba, Bolivia

+591 72273881

mccomunicacion2022@gmail.com

Síguenos

© MC Noticias. Diseñado por HTML Codex