Frente a uno de los incendios forestales más graves de los últimos años en Tarija, el presidente Luis Arce anunció el envío de un segundo helicóptero y más de un centenar de bomberos para intensificar las labores de contención del fuego que devora la Serranía de Sama. La prioridad: proteger a la población y evitar que las llamas alcancen zonas habitadas.
El incendio comenzó el mediodía del jueves entre las comunidades de La Victoria y Coimata, y rápidamente se extendió por la serranía, avivado por las condiciones climáticas. Desde el aire, tras un sobrevuelo en helicóptero, el presidente Arce y autoridades locales constataron la gravedad de la situación. “Desde 2017 no habíamos enfrentado un incendio así. Este es el de mayor magnitud y representa un riesgo real para muchas viviendas”, advirtió Arce.
En respuesta inmediata, el Gobierno desplegó un helicóptero equipado con sistema bambi bucket para el lanzamiento aéreo de agua, además de un contingente de bomberos del Comando Conjunto de Reacción Ante Eventos Adversos (CCREA). El operativo se reforzará con la llegada de un avión Hércules proveniente de Santa Cruz, que transporta a 103 efectivos, entre ellos 80 bomberos forestales especializados y más de 20 instructores.
Las autoridades ya han identificado zonas críticas y no se descarta la evacuación preventiva de familias si el fuego continúa su avance. “Es un trabajo arduo, pero vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance. La población debe seguir estrictamente las instrucciones del personal de emergencia”, instó el mandatario.
Arce también informó que ya se habría determinado la causa del incendio, aunque por el momento se reservó los detalles. Mientras tanto, varios voluntarios y brigadistas que resultaron heridos en las labores de contención han sido trasladados a centros médicos para su atención.
Ante esta emergencia, el presidente suspendió su agenda en el municipio de San Lorenzo, expresando sus disculpas a la población. “Vamos a priorizar esta situación por la gravedad del incendio y el riesgo que representa para las familias tarijeñas”, afirmó.
El Gobierno nacional reiteró su compromiso de movilizar todos los recursos necesarios por aire y tierra para proteger vidas y detener el avance del fuego, en una carrera contrarreloj que involucra a soldados, técnicos, bomberos, autoridades y comunidades, unidas en defensa de su territorio.