SOLO LO MÁS IMPORTANTE
LEE MÁS NOTICIAS:
Temperatura: 20.9°C
Dólar Compra/Venta: Bs. 6.86 - Bs. 6.96
Dólar Blue: Bs. 12.79 compra 12.75 venta
PORTADA POLÍTICA 14:14 del 23/10/2025

SENADO APRUEBA PROYECTO DE LEY PARA EL USO ÉTICO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN BOLIVIA


En medio del intenso cierre de gestión legislativa, la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia comenzó a debatir uno de los temas más disruptivos del siglo XXI: la inteligencia artificial (IA). En una de sus últimas sesiones maratónicas, la Cámara de Senadores aprobó el proyecto de Ley N.º 178/2024-2025, que busca establecer un marco normativo para la “promoción, gestión y uso de la inteligencia artificial” en el país.

La iniciativa, impulsada por la senadora beniana Claudia Eguez, de la alianza Creemos, fue remitida a la Cámara de Diputados para su revisión y eventual sanción. El proyecto pretende colocar a Bolivia en la ruta de los países que comienzan a legislar sobre el desarrollo y control ético de la IA, un ámbito que avanza más rápido que las propias instituciones humanas.

En la exposición de motivos publicada en el portal de la Cámara de Senadores, Eguez destaca el potencial transformador de la IA en sectores como la educación, la salud, la seguridad y la gestión pública. No obstante, también advierte los riesgos inherentes: el desplazamiento laboral, los sesgos algorítmicos y la vulneración de la privacidad y los datos personales.

“Todo lo expuesto va creando la necesidad de una regulación equilibrada o, por lo menos, el abordaje del tema de manera seria, generando la normativa necesaria para su uso y aplicación”, sostiene la legisladora en el documento.

El texto propone la creación de la Autoridad de Regulación de la Inteligencia Artificial (ARIA), una entidad encargada de supervisar el cumplimiento de la norma, aplicar sanciones y garantizar que las tecnologías se desarrollen dentro de un marco ético y de respeto a los derechos humanos.

De aprobarse, Bolivia se sumaría al reducido grupo de países latinoamericanos que han dado un paso concreto hacia la regulación de la inteligencia artificial, en un contexto global donde los desafíos tecnológicos exigen respuestas legislativas cada vez más urgentes.
Junior Arias
243
Contáctate

Edificio Comboni oficina 102 Calle Jordán esquina Av. San Martín, Cochabamba, Bolivia

+591 72273881

mccomunicacion2022@gmail.com

Síguenos

© MC Noticias. Diseñado por HTML Codex