SOLO LO MÁS IMPORTANTE
LEE MÁS NOTICIAS:
Temperatura: 19.9°C
Dólar Compra/Venta: Bs. 6.86 - Bs. 6.96
Dólar Blue: Bs. 12.79 compra 12.75 venta
NOTICIAS INFOSALUD 15:35 del 23/10/2025

EL SEDES ALERTA POR EL AUMENTO DE RESFRÍOS, VARICELA, NEUMONÍA Y HEPATITIS EN COCHABAMBA


Los casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), varicela y hepatitis aumentaron de forma considerable en Cochabamba durante la última semana, según el reporte epidemiológico del Servicio Departamental de Salud (Sedes). La institución advierte que el repunte afecta principalmente a niños menores de cinco años y urge a las familias a reforzar la vacunación y las medidas de prevención.

El jefe de la Unidad de Epidemiología del Sedes, Rubén Castillo, informó que se notificaron 965 nuevos casos de IRA, alcanzando un total acumulado de 13.900. De esa cifra, el 32% corresponde a menores de cinco años. Asimismo, las neumonías aumentaron a 352 casos, 61 más que la semana pasada, con un 31% de incidencia en niños pequeños.
 “Estamos observando un ascenso constante de las infecciones respiratorias en esta época del año. Recomendamos acudir a los centros de salud ante los primeros síntomas”, alertó Castillo.

En el caso de la varicela, se reportaron 258 contagios, 24 más que la semana anterior. Castillo pidió a los padres evitar que los niños enfermos asistan a la escuela para prevenir brotes masivos.
 La hepatitis viral también mostró un aumento con 20 casos registrados, ocho más que la semana pasada. Las autoridades recordaron la importancia de una atención médica temprana para evitar complicaciones.

El reporte epidemiológico también detalla la situación de otras enfermedades transmisibles.
 El Covid-19 presentó tres nuevos casos en los municipios de Cochabamba y Quillacollo, mientras que los casos acumulados de dengue (14) y chikungunya (10) se mantienen sin variaciones desde mayo.

En cuanto a rabia animal, el departamento suma 11 casos confirmados (10 en perros y uno en gato) y 289 mordeduras caninas, de las cuales el 13% corresponde a niños menores de cinco años. Castillo recalcó la importancia de la “notificación inmediata para el tratamiento y manejo profiláctico”.

En hospitales de tercer nivel, cuatro niños fueron internados por neumonía, aunque se descartaron casos de influenza.
 Además, se registró un caso de rotavirus en un bebé de seis meses, actualmente bajo vigilancia médica. Castillo recordó que esta enfermedad puede prevenirse mediante la vacunación.

El sarampión continúa siendo motivo de atención con 12 casos confirmados y 170 sospechosos, mientras que tres están en análisis. Aunque no se notificaron nuevos casos de tosferina, uno de los nueve anteriores derivó en un fallecimiento por atención tardía.

La cobertura de vacunación contra el sarampión sigue siendo baja: 54,6% en la primera dosis y 53% en la segunda, lejos del 95% recomendado.
 “Instamos a las familias a completar las vacunas de sus hijos. Solo con una cobertura alta podremos prevenir brotes de enfermedades inmunoprevenibles”, enfatizó Castillo.
Junior Arias
213
Contáctate

Edificio Comboni oficina 102 Calle Jordán esquina Av. San Martín, Cochabamba, Bolivia

+591 72273881

mccomunicacion2022@gmail.com

Síguenos

© MC Noticias. Diseñado por HTML Codex