SOLO LO MÁS IMPORTANTE
LEE MÁS NOTICIAS:
Temperatura: 17.9°C
Dólar Compra/Venta: Bs. 6.86 - Bs. 6.96
Dólar Blue: Bs. 12.79 compra 12.75 venta
NOTICIAS INTERNACIONAL 16:46 del 28/10/2025

GOBIERNA DESDE 1982, TIENE 92 AÑOS Y LOGRA OTRA VICTORIA


Con 92 años, Paul Biya fue declarado este lunes ganador de las elecciones celebradas el 12 de octubre en Camerún, asegurando así su octavo mandato presidencial. Gobernando desde 1982, Biya es actualmente el jefe de Estado más longevo del mundo, aunque no ostenta el récord absoluto de permanencia en el poder: ese título corresponde a Teodoro Obiang Nguema Mbasogo, de Guinea Ecuatorial, quien dirige su país desde 1979.

El nuevo triunfo de Biya, con el 53,33 % de los votos frente a once candidatos significativamente más jóvenes, prolongará su presidencia hasta los 99 años si completa el actual periodo de siete años. Su victoria, sin embargo, no ha estado exenta de controversia: seguidores del opositor Issa Tchiroma Bakary denunciaron fraude y se produjeron violentas protestas frente a su residencia en Yaundé, dejando un saldo de dos muertos.

Nacido el 13 de febrero de 1933 en Mvomeka’a, en el sur de Camerún, entonces colonia francesa, Biya estudió en seminarios locales y en el Liceo General Leclerc de Yaundé antes de graduarse en Derecho en Francia en 1961. A su regreso, en un país recién independizado, inició una rápida carrera política que lo llevó a ocupar diversos cargos hasta convertirse en primer ministro en 1975 bajo Ahmadou Ahidjo, primer presidente de Camerún. Tras la renuncia de Ahidjo en 1982, Biya asumió la presidencia y desde entonces solo ha habido dos jefes de Estado en el país.

Apodado el “Hombre León”, Biya aceptó a regañadientes el multipartidismo en los años 90, pero ha ganado todas las elecciones desde entonces, a pesar de recurrentes denuncias de fraude. Su mandato ha estado marcado por acusaciones de corrupción, represión política y profundas crisis económicas, como la de los años 90, que lo obligaron a implementar ajustes estructurales del Fondo Monetario Internacional (FMI). Las medidas, que incluyeron recortes en educación y salud, junto al desempleo y la desigualdad, generaron protestas reprimidas por el gobierno, dejando una apertura política limitada pero real.

Biya también es conocido por sus prolongadas estancias en el extranjero, principalmente en Ginebra, Suiza, donde suele hospedarse con su esposa Chantal Biya, de 55 años, y sus dos hijos. Estas ausencias han reforzado su apodo de “presidente ausente”, mientras en Camerún persisten los desafíos de pobreza, violencia y corrupción institucionalizada que han marcado más de cuatro décadas de su gobierno.

Hoy, la mayoría de los cameruneses menores de 25 años solo han conocido a Biya como presidente, un reflejo de la permanencia casi simbólica de su figura en la historia política del país, pero también de un sistema donde la longevidad en el poder se ha convertido en sinónimo de estabilidad y, a la vez, de controversia.

Junior Arias
224
Contáctate

Edificio Comboni oficina 102 Calle Jordán esquina Av. San Martín, Cochabamba, Bolivia

+591 72273881

mccomunicacion2022@gmail.com

Síguenos

© MC Noticias. Diseñado por HTML Codex