SOLO LO MÁS IMPORTANTE
LEE MÁS NOTICIAS:
Temperatura: 12.9°C
Dólar Compra/Venta: Bs. 6.86 - Bs. 6.96
Dólar Blue: Bs. 15.30
PORTADA 10:35 del 01/05/2025

¿POR QUÉ CELEBRAMOS EL DÍA DEL TRABAJO?


Cada primero de mayo, el mundo se une en una conmemoración que va más allá de un simple feriado: el Día Internacional del Trabajo. Esta fecha, marcada en el calendario de casi todos los países, es un recordatorio vibrante de las históricas luchas obreras por condiciones laborales justas y dignas.

A finales del siglo XIX, en un contexto de intensa industrialización y explotación laboral. En Estados Unidos, la jornada laboral promedio superaba las 10 e incluso 12 horas diarias, seis o siete días a la semana. En este clima de desigualdad, el movimiento obrero comenzó a organizarse, exigiendo una jornada laboral de ocho horas.

A pesar de la represión y el dolor, la lucha por la jornada de ocho horas no se detuvo. En 1889, durante el Congreso de la Segunda Internacional Socialista en París, se acordó declarar el 1 de mayo como el Día Internacional del Trabajo, en homenaje a los mártires de Chicago y en apoyo a las demandas de los trabajadores a nivel mundial.

Desde entonces, el 1 de mayo se ha convertido en una jornada de reivindicación y celebración para la clase trabajadora en casi todos los rincones del planeta. Si bien las condiciones laborales han mejorado significativamente en muchos países gracias a estas luchas históricas, el Día del Trabajo sigue siendo relevante.

Hoy en día, la conmemoración no solo recuerda el pasado, sino que también pone de manifiesto los desafíos laborales contemporáneos: la precariedad, la desigualdad salarial, la seguridad en el trabajo y la necesidad de adaptarse a un mundo laboral en constante cambio. En muchos países, se realizan manifestaciones, marchas y actos culturales para expresar las demandas actuales de los trabajadores y celebrar sus logros.

En Cochabamba, como en muchas otras ciudades del mundo, se espera que hoy miles de trabajadores se movilicen para recordar la importancia de la unidad y la lucha constante por un futuro laboral más justo y equitativo. El Día del Trabajo es, en esencia, un llamado a la reflexión sobre el valor del trabajo y la dignidad de quienes lo ejercen, un legado vivo de aquellos que lucharon por las ocho horas, ni una más.

Jhannine Maita
275
Contáctate

Edificio Comboni oficina 102 Calle Jordán esquina Av. San Martín, Cochabamba, Bolivia

+591 72273881

mccomunicacion2022@gmail.com

Síguenos

© MC Noticias. Diseñado por HTML Codex