SOLO LO MÁS IMPORTANTE
LEE MÁS NOTICIAS:
Temperatura: 15.9°C
Dólar Compra/Venta: Bs. 6.86 - Bs. 6.96
Dólar Blue: Bs. 15.16
NOTICIAS SOCIEDAD 19:56 del 04/05/2025

¿QUÉ PASARÁ CON EL PROBLEMA DE LA BASURA ESTE LUNES?

La persistente crisis de basura en la ciudad de Cochabamba escaló este domingo con el recrudecimiento de los bloqueos en el municipio de Colcapirhua. Por segundo día consecutivo, vecinos mantienen intransitable la estratégica avenida Blanco Galindo (ruta al occidente, kilómetro 9) y extendieron su protesta a la avenida Víctor Ustáriz, impidiendo el ingreso de residuos sólidos provenientes de Cercado a una celda de emergencia habilitada en Cotapachi, zona limítrofe con tres municipios y la medida se extendería en el inicio de la semana laboral.

La extensión del bloqueo a la avenida Ustáriz, crucial para la conexión con Quillacollo y el occidente del país, provocó la intervención de un contingente policial que procedió a gasificar a los manifestantes en un intento por liberar la vía. Sin embargo, los vecinos se reorganizaron y mantienen firme el bloqueo.

Foto: Pancarta en bloqueo de la Av. Blanco Galindo


El alcalde de Colcapirhua, Nelson Gallinate, elevó la voz ayer, haciendo un llamado directo al gobernador Humberto Sánchez para que medie en el creciente conflicto. El burgomaestre advirtió que la medida de presión vecinal se mantendrá de manera indefinida hasta que se escuchen sus demandas.

Esta escalada de tensión se produce en un contexto crítico para Cochabamba, que acumula ya 14 días con toneladas de basura sin recoger en sus calles. El cierre del botadero municipal de K’ara K’ara, ordenado por un fallo judicial desde el 21 de abril, desató la emergencia sanitaria. Si bien la Alcaldía apeló la decisión y adjudicó la disposición final de los residuos a la empresa Consorcio Cochabamba, que habilitó la celda en Cotapachi, esta solución de emergencia es vehementemente rechazada por los habitantes de Colcapirhua.

Martin Colque
75
Contáctate

Edificio Comboni oficina 102 Calle Jordán esquina Av. San Martín, Cochabamba, Bolivia

+591 72273881

mccomunicacion2022@gmail.com

Síguenos

© MC Noticias. Diseñado por HTML Codex