SOLO LO MÁS IMPORTANTE
LEE MÁS NOTICIAS:
Temperatura: 21°C
Dólar Compra/Venta: Bs. 6.86 - Bs. 6.96
Dólar Blue: Bs. 18.48 variable en el día
PORTADA POLÍTICA 10:03 del 15/05/2025

EVO DESAFÍA AL FALLO DEL TCP Y LIDERA MARCHA RUMBO A LA PAZ EN DEFENSA DE SU CANDIDATURA


Bajo un fuerte resguardo policial, seguidores del expresidente Evo Morales se concentran esta mañana en Parotani, Cochabamba, punto de inicio de una marcha convocada en respuesta al reciente fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), que inhabilita la candidatura del exmandatario para las elecciones presidenciales de 2025.

Desde temprano, efectivos de la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP) instalaron un punto de control en la zona, mientras cientos de personas se reúnen con banderas y pancartas en respaldo al exlíder del Movimiento al Socialismo (MAS). Aunque inicialmente esta movilización tenía como propósito acompañar la inscripción de Morales como candidato presidencial ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), el panorama cambió tras la decisión del TCP, que ha encendido una nueva etapa de tensión política en el país.

El fallo del Tribunal, ratificado ayer miércoles por la Sala Plena, establece que la reelección presidencial, tanto continua como discontinua solo puede darse una vez, lo que bloquea la posibilidad de una nueva postulación de Morales, quien ya ejerció el cargo en dos periodos consecutivos entre 2006 y 2019.

La decisión fue duramente cuestionada por el propio Morales, quien acusa al TCP de modificar la Constitución “sin tener competencia” y de usurpar funciones del TSE. “En nuestro país, la Constitución solo se puede modificar mediante Asamblea Constituyente o a través de un referendo convocado por ley”, señaló a través de sus redes sociales. El exmandatario también denuncia un supuesto “plan negro” impulsado desde el Gobierno de Luis Arce, con el objetivo de impedir su participación política.

“Esta marcha que está preparada es para defender la democracia, para defender la institucionalidad y la liberación del pueblo boliviano”, declaró Morales en las últimas horas, al confirmar que la movilización no se suspende, pero asume ahora un nuevo objetivo político.

El exmandatario anunció además que acudirá a instancias internacionales para denunciar la supuesta vulneración de derechos políticos y electorales. Mientras tanto, en Parotani, la marcha avanza con dirección a La Paz, marcada por el rechazo al fallo constitucional y en medio de un creciente clima de polarización dentro del oficialismo.

La movilización se da en un contexto de incertidumbre para el bloque “evista” del MAS, que aún no tiene una sigla habilitada para participar en las elecciones del próximo 17 de agosto, y que ahora enfrenta un nuevo obstáculo legal de cara a sus aspiraciones electorales.

El senador Leonardo Loza, uno de los principales voceros del bloque “evista”, confirmó que el expresidente Evo Morales se encuentra participando en la marcha. Sin embargo, evitó dar detalles sobre su ubicación exacta dentro de la columna de movilizados. “Está en la marcha, pero por temas de seguridad no vamos a decir si está adelante, en el medio, atrás o en rutas alternas”, explicó Loza, al ser consultado por periodistas. A pesar de la reserva, dejó claro que Morales forma parte activa de la movilización.
Cristal Velasco
164
Contáctate

Edificio Comboni oficina 102 Calle Jordán esquina Av. San Martín, Cochabamba, Bolivia

+591 72273881

mccomunicacion2022@gmail.com

Síguenos

© MC Noticias. Diseñado por HTML Codex