La diputada Luisa Nayar, de Comunidad Ciudadana (CC), presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, exlíder del partido Pan-Bol, por sus polémicas declaraciones realizadas durante un encuentro político evista en Lauca Ñ. Nayar no solo solicitó una investigación formal, sino que también exigió la aprehensión inmediata de Nina, a quien acusa de promover violencia y poner en riesgo el proceso electoral a poco más de un mes de los comicios generales.
La frase que encendió la polémica fue contundente: “En vez de contar votos, van a contar muertos”. Para la diputada Nayar, estas palabras no son simples declaraciones, sino una amenaza directa contra la democracia. Afirmó que no se puede permitir que “este tipo de discursos pretendan suspender o enturbiar el proceso electoral”. Considera que la exjefa de Pan-Bol debe ser privada de libertad por incitar al miedo y la confrontación.
El abogado penalista Andrés Ritter respaldó la denuncia y sostuvo que las declaraciones de Nina configuran un delito. Expresó que lanzar amenazas tan graves a 37 días de una elección nacional no puede tomarse a la ligera. Ritter además solicitó el secuestro del teléfono celular de Ruth Nina para establecer si existen otras personas detrás de sus palabras, con el fin de determinar posibles autores intelectuales de una red que estaría promoviendo violencia con fines políticos.
La denuncia fue presentada ante el Ministerio Público en Santa Cruz y se suma a otra acción legal interpuesta por la diputada Luciana Campero contra Evo Morales, también por presunta instigación a delinquir y amenazas. Las parlamentarias opositoras advierten que existe un patrón preocupante de discursos que buscan desestabilizar el proceso electoral y generar caos en un momento clave para el país.