El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz confirmó este miércoles la muerte de un lactante menor de seis meses a causa de coqueluche, también conocida como tosferina. Con este caso, ya son tres los fallecimientos de niños por esta enfermedad en lo que va del año en el departamento cruceño.
“Son 150 casos confirmados; este es el tercer fallecimiento por tosferina. Solo esta última semana hemos registrado dos muertes de menores, aunque una aún está bajo análisis para determinar si la causa fue la coqueluche”, informó Dorian Jiménez, jefe de Epidemiología del Sedes.
La tosferina es una infección respiratoria altamente contagiosa causada por la bacteria Bordetella pertussis. Afecta con mayor severidad a niños pequeños, especialmente aquellos que no han completado su esquema de vacunación.
Jiménez enfatizó que la enfermedad es prevenible mediante la vacuna pentavalente, que está incluida en el esquema regular de inmunización infantil. Esta se administra en cinco dosis: a los 2, 4 y 6 meses, al año y medio, y una última a los 4 años.
Durante una entrevista en EL DEBER Radio, Jiménez instó a los padres a llevar a sus hijos a los centros de salud para recibir la vacuna: “Tenemos las dosis suficientes y están disponibles en todos los establecimientos del departamento. La vacunación puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte”.
El llamado de las autoridades cobra especial relevancia tras la reciente pérdida de vidas infantiles que, con una inmunización oportuna, podrían haberse evitado. El Sedes recordó que los niños menores de seis meses son especialmente vulnerables, por lo que la prevención debe ser prioritaria.