SOLO LO MÁS IMPORTANTE
LEE MÁS NOTICIAS:
Temperatura: 13.9°C
Dólar Compra/Venta: Bs. 6.86 - Bs. 6.96
Dólar Blue: Bs. 13.85 compra 13.81 venta
NOTICIAS ENTRETENIMIENTO 08:14 del 01/08/2025

SECRETOS BAJO LA PIEL: EL ARTE PERDIDO DE UNA MOMIA DE 2.500 AÑOS


En lo alto de las montañas de Altai, donde el frío conserva secretos que el tiempo intenta borrar, un cuerpo congelado durante más de 2.500 años ha resurgido para contar su historia… sin decir una sola palabra. En su piel, aún visible y sorprendentemente intacta, vive un arte ancestral: tatuajes que revelan la identidad, creencias y habilidades de una cultura nómada extinguida, los Pazyryk.

Gracias a tecnología infrarroja avanzada y escaneos de alta precisión realizados por científicos del Museo del Hermitage, hoy podemos ver con claridad esas marcas eternas: felinos salvajes, ciervos, un gallo y una criatura fantástica con cuerpo de león y alas de águila. No son simples decoraciones: son símbolos cuidadosamente elegidos y trazados con precisión asombrosa. Un tatuador contemporáneo reconoció que recrear estos diseños sería una tarea extremadamente compleja, incluso con herramientas modernas.

Lo más intrigante es que la calidad de los tatuajes varía entre ambos brazos, lo que sugiere que distintos artistas intervinieron en distintos momentos. Las herramientas probablemente eran rudimentarias agujas hechas de hueso o cuerno y la tinta, elaborada a partir de hollín vegetal. Pero la destreza que revelan estas obras demuestra una comprensión notable de técnicas, riesgos y estilos.

Contrario a lo que se pensaba, estos tatuajes no estaban destinados a la vida después de la muerte, sino a expresar estatus, roles o creencias en vida. La momia no solo es una ventana arqueológica: es un lienzo que habla de identidad, arte y legado.

Así, lo que parecía una mujer dormida en el hielo emerge ahora como embajadora de una civilización que usó la piel como página y la tinta como historia.
Cristal Velasco
241
Contáctate

Edificio Comboni oficina 102 Calle Jordán esquina Av. San Martín, Cochabamba, Bolivia

+591 72273881

mccomunicacion2022@gmail.com

Síguenos

© MC Noticias. Diseñado por HTML Codex