SOLO LO MÁS IMPORTANTE
LEE MÁS NOTICIAS:
Temperatura: 17.9°C
Dólar Compra/Venta: Bs. 6.86 - Bs. 6.96
Dólar Blue: Bs. 12.30 compra 12.27 venta
NOTICIAS SOCIEDAD 19:15 del 10/09/2025

ALERTA ROJA POR INCENDIOS FORESTALES SE EXTIENDE A 24 MUNICIPIOS DEL PAÍS


Bolivia mantiene encendidas las alarmas por el riesgo de propagación de incendios forestales. Según el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, 24 municipios del país se encuentran en alerta Roja la categoría más grave, concentrados principalmente en Santa Cruz, mientras que otros 62 permanecen bajo alerta Naranja.

La región oriental continúa como la más vulnerable. Solo en Santa Cruz se registran 18 de los 24 municipios en alerta Roja, además de focos activos en zonas críticas como San Ignacio de Velasco, San Matías y Concepción. El panorama se replica en menor escala en Beni, Tarija y La Paz, donde también persiste la amenaza del fuego.

Pese a la tensión, las autoridades destacaron una señal alentadora: la reducción de focos de calor en comparación con la gestión pasada. Mientras que en septiembre de 2024 el país atravesó un periodo crítico, los reportes actuales marcan un respiro. El martes se contabilizaron 810 focos de calor 502 en Santa Cruz y 263 en Beni, lo que representa una disminución frente a cifras anteriores.

El combate al fuego no da tregua. Más de 2.000 bomberos forestales de las tres fuerzas armadas han sido desplegados en distintos puntos del país, logrando sofocar hasta el momento 100 incendios. La operación, bajo el Comando Conjunto de Respuesta a Eventos Adversos, refleja la magnitud de la amenaza y el esfuerzo coordinado para evitar que septiembre vuelva a convertirse en un mes de desastre ambiental.

Aunque la situación se mantiene bajo control, el riesgo sigue latente. El Gobierno advierte que los próximos días serán decisivos: de la respuesta inmediata dependerá que Bolivia no repita el escenario crítico que vivió el año pasado.
Junior Arias
72
Contáctate

Edificio Comboni oficina 102 Calle Jordán esquina Av. San Martín, Cochabamba, Bolivia

+591 72273881

mccomunicacion2022@gmail.com

Síguenos

© MC Noticias. Diseñado por HTML Codex