SOLO LO MÁS IMPORTANTE
LEE MÁS NOTICIAS:
Temperatura: 12.9°C
Dólar Compra/Venta: Bs. 6.86 - Bs. 6.96
Dólar Blue: Bs. 12.30 compra 12.27 venta
NOTICIAS POLÍTICA 22:44 del 10/09/2025

DIPUTADOS SESIONAN PARA ANALIZAR PROYECTO DE LEY QUE SUSPENDE EMBARGOS


La Cámara de Diputados convocó a una sesión plenaria este jueves a partir de las 09:00, en la que figura en la agenda el tratamiento del controvertido proyecto de ley que propone la suspensión temporal de embargos y la reprogramación de créditos para viviendas de interés social y unidades económicas de micro y pequeña escala. La iniciativa, sin embargo, enfrenta resistencia del empresariado y de la banca privada, que ya emitió comunicados manifestando su oposición.

El proyecto, cuyo título completo es “Ley excepcional de suspensión temporal de embargos y ejecución de sentencias de procesos judiciales por créditos de vivienda de interés social y diferimiento de créditos otorgados para vivienda de interés social y créditos a las unidades económicas de tamaño micro y pequeña”, busca ofrecer un alivio a los sectores más vulnerables afectados por la actual crisis económica.

El gobierno de Luis Arce presentó el anteproyecto en junio, atendiendo los reclamos de familias que accedieron a viviendas sociales pero que, por dificultades financieras, no han podido cumplir con los pagos a los bancos. La propuesta establece que, por un plazo de seis meses a partir de la publicación de la ley, se suspendan las órdenes judiciales de embargo, remates, desapoderamientos y cualquier medida judicial que afecte los bienes objeto de garantía o propiedad de los deudores, además de reprogramar los pagos sin costos adicionales para los prestatarios.

El sector bancario reaccionó rápidamente. En un comunicado emitido el 4 de septiembre, la Asociación de Bancos Privados (Asoban) expresó su preocupación por el diferimiento de embargos sobre bienes, en especial viviendas financiadas con recursos privados, y solicitó al Legislativo y al Ejecutivo evitar medidas que puedan afectar la estabilidad financiera del país. La entidad señaló que mantiene disposición para analizar cada caso de manera individual y buscar soluciones “responsables y sostenibles”.

Por su parte, los diputados, de distintas corrientes políticas, se mantuvieron cautos y evitaron pronunciarse públicamente a favor o en contra del proyecto. Al tratarse de la Cámara de Diputados como cámara de origen, de aprobarse la ley en esta instancia, deberá pasar al Senado para su revisión antes de convertirse en norma vigente.

La discusión de este proyecto refleja un delicado equilibrio entre proteger a los sectores más afectados por la crisis económica y garantizar la estabilidad del sistema financiero, un debate que promete mantenerse en el centro de la agenda legislativa en las próximas semanas.
Junior Arias
82
Contáctate

Edificio Comboni oficina 102 Calle Jordán esquina Av. San Martín, Cochabamba, Bolivia

+591 72273881

mccomunicacion2022@gmail.com

Síguenos

© MC Noticias. Diseñado por HTML Codex