Los casos de rabia canina en el departamento de Cochabamba se elevaron a 10, según confirmó el Servicio Departamental de Salud (Sedes). Los tres últimos contagios se detectaron en los municipios de Cercado y Colcapirhua, lo que genera una nueva alerta sanitaria en la región.
Según el informe del Sedes, el caso de Cercado es el primero en este municipio, mientras que el brote en Tiquipaya persiste desde el mes de agosto. En Colcapirhua, los dos nuevos casos corresponden a cachorros adquiridos recientemente en la feria de mascotas que se realiza los fines de semana.
El jefe de Epidemiología del Sedes, Rubén Castillo, expresó su preocupación por el aumento de incidentes, señalando que "los reportes de mordeduras subieron de 133 la semana pasada a 240, lo que prácticamente duplica la notificación". Además, indicó que ya se brindó vacunación postexposición a más de ocho personas que tuvieron contacto con los animales infectados.
Castillo hizo un llamado a la prevención, destacando que el 90% de los animales con rabia confirmada son menores de un año. Por ello, la principal recomendación es vacunar a los perros desde el primer mes de vida.
Alerta en Colcapirhua: Piden a dueños de cachorros presentarse para control
El Sedes también emitió un comunicado urgente para las personas que adoptaron o compraron perros en la feria de Colcapirhua el pasado domingo. La entidad de salud solicita que se presenten en la unidad de Zoonosis, ya que uno de los cachorros positivos a rabia provenía de una camada de ocho, los cuales fueron distribuidos en el municipio de Quillacollo y podrían estar en periodo de incubación.