La Alcaldía de El Alto ha desmentido rotundamente las acusaciones del candidato a la vicepresidencia por el PDC, Edman Lara, quien afirmó que funcionarios municipales fueron movilizados para apoyar la campaña del partido Libre. La vocera del municipio, Beatriz Zegarrundo, ha dado un plazo de cinco días a Lara para que presente pruebas de sus denuncias o, de lo contrario, enfrentará acciones legales.
"Le vamos a dar cinco días a este candidato para que pueda probar con documentación las denuncias que ha realizado", declaró Zegarrundo, refiriéndose a las acusaciones de "acarreo de funcionarios, de corrupción, de robo" que Lara mencionó. La vocera desafió al candidato a demostrar "cuánto de dinero se invirtió en acarrear funcionarios" para eventos políticos.
Origen de la polémica
Las acusaciones de Lara surgieron el pasado fin de semana, cuando la alianza Libre retomó su campaña en El Alto. El candidato del PDC acusó a la gestión de la alcaldesa Eva Copa de facilitar apoyo a su rival, señalando que "funcionarios de la Alcaldía de El Alto... hayan hecho tratos con el candidato opositor". Lara incluso anunció una auditoría y acusó a la administración municipal de corrupción, asegurando que el apoyo del que se jacta Libre en la ciudad es en realidad "pura gente acarreada".
La Alcaldía niega las acusaciones
En respuesta, la vocera municipal negó categóricamente las afirmaciones de Lara, asegurando que en ningún momento se ha obligado a funcionarios a participar en actos políticos ni se han usado recursos del Estado con ese fin. Zegarrundo recordó que los trabajadores municipales tienen el derecho de apoyar a cualquier candidato fuera de su horario laboral.
Además, Zegarrundo afirmó que, por el contrario, un jefe de unidad de una de las secretarías del Gobierno Municipal fue visto en actos de campaña del PDC y le pidió a Lara que dejara de mentir.
"Nos preocupa mucho esas declaraciones y él tiene que probar", enfatizó Zegarrundo, advirtiendo que, si Lara no presenta pruebas, la alcaldesa tomará las acciones legales pertinentes. La vocera también sugirió que el candidato usa estas tácticas para "ganar protagonismo" debido a la falta de propuestas, lo que, según ella, explicaría por qué Lara no firmó el acuerdo de no agresión y de no hacer campaña sucia propuesto por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).