El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició la impresión de más de 8 millones de papeletas de sufragio para la segunda vuelta presidencial entre Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Tuto Quiroga (Libre), prevista para el 19 de octubre. Según informó el vocal Gustavo Ávila, la distribución comenzará a finales de septiembre y continuará en los primeros días de octubre.
Ávila explicó que se imprimen alrededor de 380 mil papeletas adicionales para el voto en el exterior, además de un margen extra para cubrir errores de impresión. El diseño de la papeleta fue aprobado el 3 de septiembre, tras el sorteo público que definió el orden de los partidos: el PDC en la franja uno y Libre en la franja dos.
Aunque más pequeña que la usada en la primera vuelta del 17 de agosto, la papeleta mantiene estrictas medidas de seguridad: tinta fluorescente e invisible, código QR, microtexto y patrón Guilloché. “Es un material más práctico y fácil de manejar”, precisó Ávila.
La segunda vuelta se realizará con el mismo padrón electoral, compuesto por 7.937.138 votantes en Bolivia y en el extranjero. La distribución del material comenzará entre 15 y 20 días antes de la votación, con prioridad para los 22 países y 110 ciudades del exterior, y posteriormente para áreas rurales y urbanas del país.
El proceso demandará Bs 194 millones, monto garantizado por el Ejecutivo. Para optimizar recursos, el TSE determinó reciclar ánforas, maletas y mamparas usadas en la primera vuelta, sustituyendo únicamente el material que quedó inutilizable. “Gran parte del presupuesto se ahorra gracias al reciclaje”, aseguró Ávila.