El Tribunal Supremo Electoral (TSE) culminó el operativo de distribución de las maletas electorales al extranjero, un despliegue que garantiza el voto de 369.205 bolivianos residentes fuera del país en la segunda vuelta presidencial del próximo 19 de octubre.
El procedimiento se extendió por cuatro días consecutivos y abarcó un recorrido continental. Según el vocal del TSE, Gustavo Ávila, el envío se inició en Argentina y Chile, países que concentran a la mayor parte de la comunidad boliviana migrante, y continuó hacia Brasil, Perú, Ecuador y Colombia. Posteriormente, se despacharon maletas hacia Estados Unidos, España, Italia y Francia, donde también existe una fuerte presencia de votantes bolivianos.
En total, el operativo cubrió más de 30 países y requirió la coordinación con embajadas, consulados y aerolíneas comerciales, para garantizar que el material de sufragio llegue en los plazos establecidos. Cada maleta contiene papeletas, actas de escrutinio, listas de habilitados y material de seguridad electoral, todo bajo estrictos protocolos de control.
Al mismo tiempo, dentro del territorio nacional, el TSE avanza en la preparación de 34.000 mesas de sufragio que se instalarán en los nueve departamentos. Este esfuerzo logístico refleja la magnitud de la jornada, donde se espera la participación de más de 7 millones de electores en total.
Con la culminación del envío internacional, el organismo electoral refuerza el compromiso de garantizar el voto de cada ciudadano boliviano, sin importar en qué lugar del mundo se encuentre, en un balotaje que definirá el rumbo político del país.