SOLO LO MÁS IMPORTANTE
LEE MÁS NOTICIAS:
Temperatura: 18.9°C
Dólar Compra/Venta: Bs. 6.86 - Bs. 6.96
Dólar Blue: Bs. 12.79 compra 12.75 venta
NOTICIAS DEPORTES 16:53 del 09/10/2025

COCHABAMBA VIVIRÁ UNA CARRERA ÚNICA: TACONES, DEPORTE Y CELEBRACIÓN EN LA LAGUNA ALALAY


Este domingo, la laguna Alalay será escenario de una competencia deportiva tan desafiante como simbólica: más de medio centenar de atletas participarán en una carrera pedestre que combina velocidad, resistencia y un toque de glamour. En los últimos 300 metros, las competidoras deberán correr con tacones y vestidos, un gesto que busca rendir homenaje a la fuerza, la elegancia y la perseverancia de las mujeres bolivianas.

La prueba, organizada por Trail Running y Huellas Verdes Cochabamba, contará con cuatro categorías femeninas —Princesa (16 a 19 años), Doncella (20 a 29), Dulcinea (30 a 39) y Maléfica (más de 40)—, además de una categoría abierta para varones. “Queremos vivir una jornada deportiva diferente, en familia, y celebrar el Día de la Mujer Boliviana de una forma alegre y original”, explicó Ana Valencia Herbas, una de las organizadoras.

El recorrido cubrirá siete kilómetros, y los últimos metros pondrán a prueba no solo el equilibrio físico, sino también el espíritu deportivo. Con el lema “Porque estar en nuestros zapatos no es fácil”, el evento invita a reflexionar sobre los retos cotidianos que enfrentan las mujeres, tanto dentro como fuera del deporte.

“Es un desafío único. Nunca antes se realizó algo así en Cochabamba. A lo largo del año organizamos distintas carreras, pero esta tiene un significado especial: busca reconocer el esfuerzo y la versatilidad de las mujeres”, destacó Valencia.

Aunque la competencia tiene un componente lúdico, no faltarán los premios: todas las participantes recibirán una medalla, y las ganadoras de cada categoría serán coronadas con una banda de reina. En el caso de los varones, también correrán los últimos metros con tacones, en un gesto simbólico de empatía y diversión compartida.

La carrera reunirá a deportistas de La Paz, Oruro y Cochabamba, y contará con zonas habilitadas para que las atletas puedan colocarse los tacones y los vestidos antes de la meta. “Más allá de la competencia, buscamos romper la rutina, reírnos juntos y demostrar que el deporte también puede ser una forma de expresión y celebración”, concluyó Valencia.
Junior Arias
458
Contáctate

Edificio Comboni oficina 102 Calle Jordán esquina Av. San Martín, Cochabamba, Bolivia

+591 72273881

mccomunicacion2022@gmail.com

Síguenos

© MC Noticias. Diseñado por HTML Codex