El grupo islamista Hamás entregó a la Cruz Roja a los 13 rehenes vivos restantes que mantenía en la Franja de Gaza, poniendo fin a meses de cautiverio y marcando un punto crucial en el conflicto. Con esto, no quedan personas vivas bajo su control, según informaron medios israelíes. Esta liberación completa a todos los sobrevivientes tras la primera entrega de siete rehenes semanas atrás, permitiendo que regresen a territorio israelí y se reencuentren con sus familias después de largos meses de angustia.
Entre los liberados están Nimrod Cohen (20), capturado cerca de la frontera con Gaza; Rom Braslavski (21) y Bar Kupershtein (23), secuestrados durante el ataque al festival de música Nova junto a Evyatar David (24), Maxim Herkin (37), Elkana Bohbot (36), Segev Kalfon (27) y Yosef Haim Ohana (24); Matan Zangauker (25), raptado en Nir Oz; los hermanos argentinos Ariel (28) y David Cunio (35); y Avinatan Or (32) y Eitan Horn (38), también de nacionalidad argentina. Tras ser recibidos por la Cruz Roja, el Ejército israelí los trasladará a la base de Reim, cerca de Gaza, para evaluación médica y el esperado reencuentro con sus familias, antes de su traslado en helicóptero a hospitales en Tel Aviv.
A pesar de esta liberación, aún permanecen en Gaza los cuerpos de 28 rehenes fallecidos. Se espera que Hamás los entregue próximamente, aunque persiste incertidumbre sobre la totalidad de los restos. Una vez recibidos, se realizará una breve ceremonia y oración judía antes de su traslado al instituto forense Abu Kabir en Tel Aviv para su identificación.