El reloj avanza hacia 2026 y la nueva era del fútbol mundial ya tiene a 28 selecciones con pasaje asegurado. La Copa del Mundo que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá marcará un antes y un después: será el torneo más grande, con 48 participantes y un calendario que pondrá a prueba a todos los continentes.
Europa, como siempre, fue la primera en mover fichas. Inglaterra abrió el camino y encabezará el bloque de 16 representantes que la UEFA llevará al torneo. En Sudamérica, la Conmebol ya tiene a sus seis clasificados de peso: Argentina, Brasil, Uruguay, Ecuador, Paraguay y Colombia. Bolivia aún mantiene viva la ilusión de llegar por la vía del repechaje.
África, fortalecida por su expansión a nueve cupos directos, celebró las clasificaciones de Costa de Marfil y Senegal, que se suman a Marruecos, Túnez, Egipto, Argelia, Ghana, Cabo Verde y Sudáfrica. En Asia, la lista también está casi cerrada con ocho nombres: Japón, Irán, Uzbekistán, Corea del Sur, Jordania, Australia, Catar y Arabia Saudí. Nueva Zelanda, desde Oceanía, completa por ahora el grupo de los confirmados.
Aún quedan 20 boletos en juego y una carrera contrarreloj en la Concacaf y los repechajes intercontinentales. La cuenta regresiva para el Mundial más ambicioso de la historia ya empezó, y el planeta fútbol se prepara para vivir una fiesta sin precedentes.