Corea del Sur elevó este martes al nivel 3 su alerta de viaje para el departamento de Cochabamba, en Bolivia, recomendando a sus ciudadanos abandonar la región y evitar cualquier desplazamiento que no sea estrictamente necesario. La medida responde al deterioro de la seguridad causado por protestas antigubernamentales y el aumento de la criminalidad, según informó su Ministerio de Asuntos Exteriores.
Las manifestaciones están lideradas por seguidores del expresidente Evo Morales, quienes exigen su habilitación como candidato para las elecciones del 17 de agosto, a pesar de la prohibición impuesta por el Tribunal Constitucional. También demandan la renuncia del presidente Luis Arce. Los bloqueos de caminos, especialmente en Cochabamba, han provocado enfrentamientos violentos que dejaron al menos seis muertos, incluidos cuatro policías.
La región ha quedado prácticamente aislada por más de dos semanas, con carreteras cerradas y servicios limitados. Esta situación ha generado preocupación en la comunidad internacional y ha llevado a países como Corea del Sur a emitir advertencias más severas para sus ciudadanos residentes o en tránsito.
En contraste, el Gobierno surcoreano redujo el nivel de alerta de viaje para varias regiones de Chile, bajando del nivel 2 al nivel 1, lo que implica solo una recomendación de precaución al viajar. La excepción a esta medida incluye las regiones de Santiago, Valparaíso y Biobío, que seguirán bajo vigilancia especial.