Los ciudadanos designados como jurados electorales para las elecciones generales del próximo 17 de agosto asumirán un papel fundamental en la jornada democrática. De acuerdo con el Reglamento Electoral 2025, emitido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), los jurados son la máxima autoridad en sus mesas de sufragio y tienen a su cargo la organización, el funcionamiento y el conteo de votos.
Este viernes, el TSE seleccionó mediante sorteo digital a 204.156 jurados en el ámbito nacional y 7.362 en el exterior. Todos ellos deberán asistir a las capacitaciones y participar activamente el día de la votación. El incumplimiento de esta responsabilidad ciudadana tendrá consecuencias económicas: quienes no se presenten a ejercer su función el día de la elección deberán pagar una multa de 1.375 bolivianos, equivalente al 50% del salario mínimo nacional, informó el vocal del TSE, Francisco Vargas. Asimismo, quienes no asistan a las capacitaciones obligatorias ni a la junta previa serán sancionados con 825 bolivianos.
Sin embargo, el reglamento también contempla la posibilidad de excusarse del cargo, siempre que se presenten motivos válidos debidamente respaldados. Entre las causas aceptadas se encuentran enfermedades, embarazo, fuerza mayor documentada, ser candidato o dirigente de una organización política, prestar servicios esenciales (como médicos de emergencia o periodistas), ser mayor de 60 años o tener alguna discapacidad.
Las solicitudes de excusa deben ser entregadas por escrito ante la Secretaría de Cámara del Tribunal Electoral Departamental correspondiente, junto con la documentación que justifique la imposibilidad de cumplir con la función asignada.
De esta manera, el TSE busca garantizar la participación responsable de la ciudadanía en un proceso electoral transparente y ordenado, sin dejar de lado el respeto por situaciones personales que impidan ejercer este deber cívico.