SOLO LO MÁS IMPORTANTE
LEE MÁS NOTICIAS:
Temperatura: 16.9°C
Dólar Compra/Venta: Bs. 6.86 - Bs. 6.96
Dólar Blue: Bs. 14.85 variable en el día
NOTICIAS SOCIEDAD 11:54 del 20/07/2025

TOLATA PROMUEVE EL CULTIVO DE OLIVOS PARA CUIDAR EL MEDIOAMBIENTE Y LA SALUD


La Gobernación de Cochabamba impulsa un proyecto innovador para la producción de plantines de olivo, con el objetivo de fortalecer la seguridad alimentaria y contribuir al cuidado del medio ambiente. Esta iniciativa combina esfuerzos públicos y privados, apostando por una alternativa agrícola sostenible con beneficios ecológicos y para la salud.

La secretaria de Medio Ambiente, Dora Claros, informó que desde 2024 se comenzaron pruebas piloto en el municipio de Tolata, donde se identificaron plantas madre para la extracción de estacas. Estas son trasladadas al vivero de la Gobernación, ubicado en el Parque Nacional Tunari, donde se cultivan y desarrollan los plantines. Actualmente, ya se cuentan con 2.000 unidades listas para su distribución.

Los primeros plantines fueron enviados al Valle Alto y Cono Sur, zonas con suelos aptos para este tipo de cultivo. El olivo es una planta valiosa no solo por su fruto, sino por su rol ecológico: genera oxígeno, purifica el aire, protege los suelos, conserva el agua y sirve de hábitat para aves y especies silvestres.

Además, tanto la aceituna como el aceite de oliva poseen propiedades medicinales y nutricionales, por lo que su fomento también representa una apuesta por mejorar la salud de la población a través de una alimentación más saludable.

Luis Salazar, productor en la comunidad de Chaka Pata, explicó que los plantines se obtienen mediante estacas tratadas con hormonas y desinfectantes para su desarrollo. En dos meses se forman los plantines, y en menos de un año ya pueden ser trasladados al campo, iniciando su crecimiento hasta la producción de frutos en aproximadamente cuatro años.
Junior Arias
101
Contáctate

Edificio Comboni oficina 102 Calle Jordán esquina Av. San Martín, Cochabamba, Bolivia

+591 72273881

mccomunicacion2022@gmail.com

Síguenos

© MC Noticias. Diseñado por HTML Codex