SOLO LO MÁS IMPORTANTE
LEE MÁS NOTICIAS:
Temperatura: 16.9°C
Dólar Compra/Venta: Bs. 6.86 - Bs. 6.96
Dólar Blue: Bs. 14.85 variable en el día
PORTADA NOTICIAS POLÍTICA 12:35 del 20/07/2025

EL PRESIDENTE ARCE PIDE UNIDAD URGENTE DE LA IZQUIERDA PARA DEFENDER LOS LOGROS DE LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS


En una carta pública de fuerte tono político e histórico, el presidente Luis Arce lanzó este domingo un nuevo y enfático llamado a la unidad de la izquierda y de los sectores populares, alertando que las elecciones generales del 17 de agosto podrían marcar un punto de quiebre: o se consolida el proceso iniciado en 2006, o se abre paso al retorno del neoliberalismo y la desarticulación del Estado Plurinacional.

El documento, titulado “Antes que sea tarde: la unidad ahora o la derrota mañana”, retoma el espíritu combativo del líder socialista Marcelo Quiroga Santa Cruz, asesinado en 1980, y plantea un escenario de alto riesgo ante la fragmentación del voto progresista y el avance de candidaturas conservadoras.

Una advertencia con nombre y apellido

Arce no ahorra calificativos al señalar que las fuerzas de derecha buscan “restituir la República colonial” a través de un proyecto político que apuesta por la privatización de las empresas estatales, el desmantelamiento de las políticas sociales, la precarización del trabajo y la pérdida de soberanía nacional. Según el mandatario, este escenario es una reedición del modelo aplicado entre 1985 y 2005, que dejó profundas secuelas sociales y económicas en Bolivia.

"Las amenazas son reales y grandes", asegura Arce, quien además pone sobre la mesa un dato crucial: las encuestas no muestran a ningún candidato del bloque nacional-popular con posibilidades claras de pasar a una eventual segunda vuelta. A su juicio, esa fragmentación beneficia directamente a los sectores que quieren revertir las conquistas sociales alcanzadas en las últimas dos décadas.

Unidad sin protagonismos

Lejos de plantearse como figura aglutinadora, Arce aclara que su llamado a la unidad no pasa por liderazgos personales, sino por una estrategia colectiva que priorice el bienestar del pueblo. "Estoy muy lejos de buscar protagonismo", subraya, y abre la posibilidad de que los candidatos del campo popular cuenten con autonomía en el marco de una agenda común.

“El momento exige grandeza”, señala el presidente, al invocar gestos desinteresados y la superación de diferencias internas para enfrentar una coyuntura que califica como “dramática”. Destaca que muchos voceros y candidatos progresistas han dado señales públicas a favor de la unidad, y que ahora es tiempo de concretar esa voluntad política.

Una raíz común y un futuro compartido

Arce sostiene que la posibilidad de unidad es real, porque los candidatos del bloque nacional-popular comparten una raíz común en el MAS-IPSP y representan, con matices, tanto la continuidad como la renovación del proceso de cambio. Subraya que este proceso no solo ha ampliado derechos y fortalecido la democracia, sino que ha permitido redistribuir excedentes económicos, reducir desigualdades y fortalecer la soberanía del país.

En su mensaje, el presidente remarca que "sin los unos y los otros no habrá ni victoria táctica ni perspectiva de avance estratégico", y advierte que los sectores populares no pueden permitirse el lujo de la división cuando el futuro del país está en juego.

El legado de Quiroga Santa Cruz

La carta concluye con un homenaje a Marcelo Quiroga Santa Cruz, cuya memoria sirve de ancla moral e ideológica al llamado de Arce. Al citar su histórica advertencia de 1980, el mandatario insiste en que la única forma de impedir el retroceso es mediante una unidad real y comprometida. "Solo unido el pueblo vencerá", afirma.
Junior Arias
117
Contáctate

Edificio Comboni oficina 102 Calle Jordán esquina Av. San Martín, Cochabamba, Bolivia

+591 72273881

mccomunicacion2022@gmail.com

Síguenos

© MC Noticias. Diseñado por HTML Codex